Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Encuentro literario con Alicia Louzao

Ayer, dentro del Aula de Literatura de la Biblioteca del IES, nos ha visitado la poeta gallega Alicia Louzao para hablar a los alumnos de Bachillerato sobre las relaciones de la poesía con el amor, el juego, la ira, la muerte… Además, ha mantenido un interesante diálogo sobre la creación literaria con nuestro profesor Dionisio López y con los alumnos asistentes. Ha sido un placer contar con ella y escuchar sus versos en su propia voz.

Encuentro literario con Jose Mª Castrillón

El pasado 10 de octubre, los alumnos de 1º de Bachillerato C participaron en un encuentro literario con el poeta asturiano José María Castrillón, quien ofreció una lectura de su obra poética y mantuvo una interesante conversación sobre la creación literaria junto al profesor Dionisio López.

Este encuentro inauguró el curso 2025/2026 del Aula Literaria del Brocense, una iniciativa organizada por la Biblioteca del Instituto, que tiene como objetivo acercar la literatura a toda la comunidad educativa.

Reuniones con las familias

El próximo miércoles 15 y jueves 16 tendrán lugar las reuniones informativas con las familias por parte de los/las tutores de sus hijos/as. Las reuniones comenzarán a las 19:00h en las siguientes aulas:

Miércoles 15
Pabellón A:
2º ESO A aula 10
2º ESO B aula 11
2º ESO C aula 12
3º ESO A aula 15
3º ESO B aula 16
3º ESO C aula 17
3º ESO D aula 19
3º DIVERSIFICACIÓN aula 18

Pabellón B:
1º ESO A aula 20
1º ESO B aula 21
1º ESO C aula 22
4º ESO A aula 25
4º ESO B aula 26
4º ESO C aula 27
4º ESO D aula 29
4º ESO Diversificación aula 23

Jueves 16:
Pabellón A:
1º BACHILLERATO A – Aula 13
1º BACHILLERATO B – Aula 11
1º BACHILLERATO C – Aula 12
1º BACHILLERATO D – Aula 19
1º BACHILLERATO E – Aula 16
1º BACHILLERATO F – Aula 17
1º BACHILLERATO G – Aula 15
Pabellón B:
2º BACHILLERATO A – Aula 21
2º BACHILLERATO B – Aula 22
2º BACHILLERATO C – Aula 23
2º BACHILLERATO D – Aula 29
2º BACHILLERATO E – Aula 25
2º BACHILLERATO F – Aula 26
2º BACHILLERATO G – Aula 27

Os esperamos!!

Talleres STEM de Jóvenes Nucleares

El martes 23 de septiembre todo el alumnado de 3º ESO y las alumnas y alumnos de 4º ESO que cursan Física y Química participamos en unos talleres prácticos organizados por la asociación Jóvenes Nucleares, uno de cuyos objetivos es la divulgación de la ciencia y el conocimiento de la tecnología nuclear. La jornada se desarrolló durante toda la mañana.
Nos dividimos en cuatro grupos. Dos grupos participaron en los talleres “Programación sin ordenadores”, “Del átomo a la luz” y “Energía nuclear en Wesville” y otros dos grupos en “Química sostenible”, “Explorar el Cabril” y “EnergyLab: el poder que mueve el mundo”. En el primero de los talleres citados aprendimos de un modo divertido los fundamentos de la programación: uno de nosotros-as hacía de robot ejecutor de los comandos. En “Del átomo a la luz” tuvimos que construir una maqueta con las partes esenciales de una central nuclear con materiales accesibles. “Energía nuclear en Wesville” nos transformó en expertos en ingeniería, comunicación y administración ya que tuvimos que abordar a través de juegos todas las facetas involucradas en la construcción de una planta de energía nuclear para la imaginaria ciudad de Wesville y todas sus industrias. Fabricamos jabones y velas a partir de aceite usado en “Reciclando para un mundo mejor”. También descompusimos el agua oxigenada en sus dos elementos: hidrógeno y oxígeno. Visitamos con gafas de realidad virtual las instalaciones donde se almacenan los residuos nucleares en el taller “Explora El Cabril” y aprendimos cómo se gestionan con unas dinámicas tipo quizz. Por último, en “EnergyLab: el poder que mueve el mundo” comprendimos lo que es el mix energético y su importancia, construimos maquetas de diferentes fuentes de energía y cada grupo presentó la suya.

Fue una mañana de trabajo intenso y productivo.