Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: Administrador

PDI2

PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

 

 

 

 

 

CONCEPTOS BÁSICOS

IDEAS PARA LA PDI

CONTENIDOS Y RECURSOS

CURSO ITE

SIATIC+PANDECTAS

SOFTWARE

Guía de instalación Smart Notebook 11

Notebook Express (versión limitada on-line)

Página oficial de descargas de software Smart Board

 

En esta web, encontraremos lecciones y trabajos realizados con Notebook (software de la Smart Board). Dispone de un buscador que nos permite localizar lecciones por asignaturas y niveles. Una vez localizado un recurso, podemos acceder a una vista previa de las páginas que lo componen y podemos descargarnos el archivo si nos interesa.

 

Aprender con Smart es una plataforma bajo Moodle donde se presentan materiales, apuntes, minimanuales y recursos multimedia que sirven de apoyo para trabajar con la PDI. Además encontraremos lecciones y pequeños tutoriales en formato html, pdf, y avi con la idea de ayudar a hacer ejercicios en Notebook. También hay un apartado para enlaces que aborden aspectos que tengan que ver con el uso educativo de las PDI.

Videotutoriales (CP San José de Calasanz)

En la web del CP San José de Calasanz de Valencia, encontramos un apartado con cerca de 20 videotutoriales sobre el programa Notebook 10, que nos introducen de forma muy clara las principales funciones y herramientas del software que acompaña a la PDI Smart Board.

Guía de aprendizaje de Smart Notebook (v. 10)

Guía muy clara sobre las principales funciones del software Notebook v.10 para las PDI Smart (34 páginas)

Tutorial que explica de forma sencilla el manejo básico de la PDI Smart Board y el software que trae asociado: Notebook 10 (36 páginas)

Tutorial Notebook (PDI SmartBoard)

Completo tutorial de Lázaro Caballero del programa Notebook que viene incluido con la PDI Smart Board (35 páginas)
 

DEPORTE Y FOTOGRAFÍA

 

El IES El Brocense tiene el placer de ser el primer Centro Educativo que recibe la exposición perteneciente a la II Edición del Concurso de Fotografía Deportiva convocado por la Fundación Jóvenes y Deporte. Las imágenes podrán observarse en la Biblioteca de nuestro Centro hasta el 6 de febrero.

Aprovechamos para animar a toda la Comunidad Educativa a participar en la convocatoria actual del concurso, abierta hasta el 1 de marzo. Aquí están las bases y la ficha de inscripción. Una buena excusa para practicar algo de deporte y, «de paso», fotografía (o viceversa).

CONCIERTO DIDÁCTICO: SEGUIDILLAS Y BOLERAS

Identidad sonora nacional en una España de Independencia

Retomamos con fuerza «El libro de la música» después de estas Navidades con dos artistas cuyo currículo músical habla por sí solo. Interpretarán un concierto para voz y guitarra con repertorio de música española de principios del siglo XIX y explicaciones en torno a los dos instrumentos y al repertorio interpretado. Más información en el blog.

EXTREMEÑOS ILUSTRES

Feliciano Robles, es un profesor jubilado de tecnología de automoción, que desde hace varios años, se ha convertido en un editor muy activo de Wikipedia y que, además, ha iniciado varios proyectos en wikispaces. Uno de sus últimos proyectos es, como él indica, un homenaje a su tierra y a sus paisanos: una wiki titulada “Extremeños ilustres“ que contiene las biografías actualizadas de 111 personajes ilustres nacidos en Extremadura (entre ellos, como no, El Brocense) o que, habiendo nacido en otros lugares, han desarrollado sus actividades profesionales en nuestra región y que merecen ser considerados “Extremeños ilustres” por haber tenido una trayectoria destacada en algún ámbito profesional, respaldada por información bibiliográfica, y que han dejado un legado profesional tras de sí.http://extremenosilustres.wikispaces.com

Continuar leyendo

PROYECTO VÍA ESTENOPEICA

A lo largo del curso 2010-2011, por iniciativa del IES Néstor Almendros de Tomares (Sevilla), nuestro centro se embarcó en el proyecto bianual Vía Estenopeica de la Plata, dentro del Programa Arce, subvencionado por el Ministerio de Educación. Los resultados de este trabajo pueden consultarse en los enlaces que aparecen a continuación, así como el catálogo con una selección de imágenes conseguidas durante de los dos cursos académicos a través de cuales que se extendió esta enriquecedora experiencia:

Blog

Flickr