Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: Administrador

CHARLA SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL

El próximo lunes 16 de abril tendrá lugar una charla-coloquio sobre «Perspectivas y orientación en la Formación Profesional«. Contaremos con el ponente Fernando Fernández Martín (Jefe de Estudios Ciclos Formativos, IES El Brocense).
 
Lugar: IES El Brocense. Aula nº 3.
Hora: 19:00.
 
ORGANIZA Y COORDINA: AMPA IES EL BROCENSE
PATROCINA: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA – GOBIERNO DE EXTREMADURA
COLABORA: IES EL BROCENSE (CÁCERES)

RECICLAR TAMBIÉN ES TIC

Los desechos electrónicos son un problema creciente. Para hacernos una idea, al año se tiran a la basura unos 100 millones de teléfonos móviles y 300 millones de ordenadores, y esos residuos son difíciles de reaprovechar. Lo peor es que, en muchos casos, no era realmente necesario deshacerse del aparato, porque sigue cumpliendo su función, pero la búsqueda de la última novedad o la tentación de la oferta nos hace renovar el teléfono muy a menudo.

Pero más allá de debates sobre obsolescencia percibida u obsolescencia programada*, lo más recomendable sería que, al cambiar de móvil, trates de pasárselo a otro usuario de tu entorno. Si aún así no encuentras nadie dispuesto a reutilizar tu móvil, puedes entregarlo a organizaciones que se encargarán de darle un buen destino, ya sea asegurándote un reciclaje respetuoso con el medio ambiente o bien buscándole un nuevo propietario en el mercado de segunda mano, obteniendo unos ingresos que dedicarán a labores humanitarias.

La campaña Dona tu móvil está promovida por Cruz Roja y la fundación Entreculturas, y en todas las oficinas de Correos encontrarás una bolsa de franqueo gratuito en la que introducir tu teléfono y depositarlo en cualquier buzón. Según su web (a día de hoy) ya llevan recogidos 108.480 móviles en el último año.
Por su parte, Tragamóvil es una iniciativa conjunta de Asimelec, la asociación española de empresas de electrónica e informática, y las empresas de tratamiento de residuos electrónicos. En el peor de los casos, nunca te deshagas de tu móvil viejo con el resto de los desperdicios: llévalo al punto limpio más próximo.

*
A modo de reflexión: en Livermore (California), encontramos la bombilla más antigua del mundo, encendida sin interrupción desde 1901. Está en internet 24 horas al día. De momento se han agotado ya dos webcams y la bombilla va por la tercera…

ESCUELA DE IGUALDAD

Los temas transversales son un conjunto de contenidos de enseñanza esencialmente actitudinales que entraron a formar parte en las actividades planteadas en todas las áreas curriculares del sistema educativo español con la LOGSE. Abarcan contenidos de varias disciplinas y deben abordarse desde la complementariedad, insertarse en la dinámica diaria del proceso de enseñanza-aprendizaje e impregnar la totalidad de las actividades del centro.
Entre estos temas se encuentra la «Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos«. La Constitución Española comienza con el derecho a la igualdad sin distinción de sexos, razas o creencias. Sin embargo, una parte de la sociedad sigue siendo machista, racista e intolerante, por lo que se hace imprescindible transmitir al alumnado este derecho de la humanidad. Las discriminaciones derivadas de la pertenencia a un determinado sexo son de tal envergadura social que se justifica plenamente su entidad como tema propio. Las mujeres dejarán de estar marginadas en la medida en que todas las personas sean educadas para ello.
Estamos en un momento y en un contexto idóneos para poner en valor y cuidar la formación en género e igualdad. Una escuela como lugar de reflexión y de crecimiento personal en el que aprender a vivir, yendo más allá de los libros de texto. En este marco se presenta la Escuela Virtual de Igualdad, como espacio de formación que el Instituto de la Mujer puso en marcha el año 2007, y que a través de sus cursos gratuitos pretende responder a la intención de mejorar sobre el conocimiento de qué es y qué significa la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, integrándola en la aplicación práctica, tanto en la vida personal, como en la actividad profesional, para el logro de una sociedad más justa.

FELICES FIESTAS

Al final tampoco nos tocó El Gordo de la Lotería esta vez… pero nosotros nos conformamos con tener un año nuevo tan cargado de premios como este que ya toca a su fin, o al menos, con las buenas intenciones, el trabajo diario, la ilusión y las ganas de mejorar. Seguro que con el esfuerzo de todos no será tarea difícil.

¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2012!!

MÁS PREMIOS

Seguimos de enhorabuena… esta vez tenemos que felicitar a nuestro compañero Alfonso Barriga, del Departamento de Dibujo y Artes Plásticas, por haber resultado ganador del IV premio de pintura del Ateneo, con su obra «En el parque«. Al certamen concurrieron 38 obras, de las que fueron seleccionadas 17. Permanecerán expuestas en la sede de la calle San Petersburgo hasta el 8 de enero, de lunes a viernes, de 17 a 22 horas. Aquí tenéis una entrevista realizada en El Periódico Extremadura.