Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: Administrador

Celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia (11 de febrero)

Por segundo año consecutivo desde el IES El Brocense nos ponemos en contacto con la organización 11defebrero.org y conseguimos concertar  6 excelentes charlas de 6 mujeres que investigan en distintos campos del conocimiento científico/tecnológico… mil gracias a todas por vuestra disponibilidad: Elena Pinilla, Mª Jesús Ruiz, Ana Gallardo, Julia Bragado, Beatriz Macías y Lucía Morgado. Estas charlas están dirigidas al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, en ellas las científicas mostrarán a nuestro alumnado su pasión por la ciencia y la tecnología.

 

Captura cartel

Cartel elaborado por María Carbajal (profesora de Ed. Plástica y Visual del Brocense)

Captura actividaddes

Además, un grupo de docentes ha elaborado una serie de Actividades para incorporarlas en el Plan de Acción Tutorial del Instituto para los cursos de toda la Secundaria. De esta forma, nuestro alumnado se informará, y debatirá sobre mujeres científicas!! Gracias, @11defebreroES por los materiales que tenéis en vuestra web, puesto que nos han servido de inspiración.

Otras actividades relacionadas con el 11F:

Nuestra compañera Lourdes Cardenal (profesora de Filosofía) ha realizado un Escape Room espectacular sobre Hipatia, Jane Goodall, Hedy Lamarr y Mary Leakey… por esto, mil gracias Lourdes.

 escaperoom

También, María Carbajal … profesora de Ed. plástica y visual ha preparando una exposición de retratos de grandes científicas!! Mil gracias a ti también, María.

retrato1retrato1

Y, como el IES El Brocense pertenece al proyecto RadioEdu (https://radioedu.educarex.es/), varias alumnas y alumnos entrevistarán a las científicas que vienen a dar las charlas y después realizaremos un programa de radio especial 11F desde nuestro estudio de grabación.

credecial radio 11f

Más adelante, os avisaremos de las actividades que están preparando José Luis Carretero (profesor de Educación Física y Taller de Teatro) con la ayuda de Ana Expósito (profesora de Biología y Geología) sobre microteatros, y Sebastián Díaz (Profesor de Música) que nos sorprenderá con música y ciencia.

Esperamos que todo nuestro alumnado disfrute y aprenda con todas estas actividades.

Por último, gracias a todas las personas que han colaborado con el equipo 11F aportando ideas y animándonos, puesto que han sido meses de mucho trabajo.

Saludos, el equipo 11F del IES El Brocense.

 

Celebración de la Semana del Medio Ambiente

El Dpto de Biología y Geología, en colaboración con la Biblioteca y el Dpto de Imagen y Sonido, organiza la Semana del Medio Ambiente coincidiendo con los días mundiales de Educación MedioAmbiental (26 de enero) y de la Reducción del CO2 (28 de enero). Para ello han organizado una serie de charlas sobre este tema a cargo de distintos ponentes orientadas al segundo ciclo de la ESO y Bachillerato. En las imágenes podeís ver el tríptico de dicha Semana… (en breve, se tendrá acceso a los videos de las ponencias).

  IMG 7086

Actualización 19 de Febrero: Videos de las distintas ponencias impartidas durante las Jornadas

La hidrosfera (a)

La hidrosfera (b)

La Geosfera

La Atmósfera

La Conservación de la Naturaleza

Música a la Carta. El Brocense en RTVE

Nuestros alumnos de 2º de ESO participan en este interesante proyecto de petición de música… en colaboración con el programa «Música a la Carta» de Radio Clásica de RTVE.

Para escucharlos, accede a los podcasts de cada intervención, pinchando en el nombre del alumno…

 

Alumno: Carla (a partir del min 6:12) 1ºPMAR. Compositor: J. Sibelius. Obra: «Finlandia». 12/febrero

Alumno: Joseba (a partir del min 37:44) 2ºC. Compositor: P. I. Chaikovsky. Obra: «El Cascanueces (Danza del hada del pan de azúcar)». 11/febrero

Alumno: Manuel (a partir del min 46:31) 2ºC. Compositor: G. Malher. Obra: «5ª Sinfonía (Adaggieto)». 11/febrero

Alumno: Nayara (a partir del min 56:32) 2ºC. Compositor: F. Liszt. Obra: «Estudio nº 3 (La Campanella)». 11/febrero

Alumna: María (a partir del min 15:29) 2ºC. Compositor: Manuel de Falla. Obra: «El Amor Brujo». 10/febrero

Alumno: Carlos (a partir del min 23:40) 2ºB. Compositor N. Rimsky Korsavov. Obra: «El vuelo del Moscardón», 7/febrero.

Alumno: Mario (a partir del min 29:30) 2ºB. Compositor G. Bizet. Obra: «Carmen», 6/febrero.

Alumna: Erika (a partir de min 10:00 y 4:50) 2ºC. Compositor F. Mandelsshon. Obra: «Sueño de una noche de verano», 4/febrero.

Alumna: Helena (a partir del min 52:52) 2ºB. Compositor L. van Beethoven. Obra: «Sonata para piano n.º 14 (Claro de luna)». 4/febrero.

Alumno: Nacho (a partir del min 37:17) 2ºC. Compositor: G. Puccini. Obra: «Madame Butterfly (Un bel di vedremo)», 27/enero.

Alumno: Doua (a partir del min 10:25) 2ºC, Compositor T. Bretón, Obra: «La Verbena de la Paloma», día: 20 de enero.

Alumno: Sofía (a partir del min 33:35) 2ºA, Compositor: Clara Schumann, Obra: «Gondolera», día 20 de enero.

Alumno: Nayeli (a partir del min 18:00)) 2ºC, Compositor: J. Brahms, Obra: «Sonata nº 2 para clarinete y piano«, día 21 de enero.

Alumno: Mario (a partir del min 33:51) 2ºC, Compositor: R. Wagner, Obra: «Tristán e Isolda», día 22 de enero.

Alumno: Malena (a partir del min 56:40) 2ºA, Compositor: F. Listz, Obra: «Sonata en Sim», día 22 de enero.

Alumno: José Antonio (a partir del min 15:53) 2ºB, Compositor: I. Albéniz, Obra: «Sevilla», día 23 de enero.

Alumno: Leo (a partir del min 1:38) 2ºA, Compositor: F. Chopin, Obra: «Vals nº 1», día 24 de enero.

CONCURSO CARTES POSTALES

Las profesoras Ana María Gómez, Alina Rodríguez y María Carbajal  de los  Departamentos de Francés y de Plástica Audiovisual han organizado el Concurso de «Cartes Postales de Noël», en el que ha participado los alumnos de 1º y  2º de la ESO con tarjetas  navideñas y mensajes en francés para  felicitar un Joyeux Noël et une Bonne Année 2020, una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. Las técnicas utilizadas han sido muy variadas, dibujos y composiciones artísticas en acuarelas, acrílicos y collages.  
 
Los tres alumnos ganadores del concurso anual navideño  de este curso escolar 2019-20 han sido: 
 
– Emma Díaz Romero de 1ºC de ESO
– Argène Yadela Román Rodríguez de 1ºA de ESO
– Miguel Rodríguez Holgado de 2ºB de ESO
 
Los departamentos de Educación Plástica y  Audiovisual y de Francés  felicitan a todos los alumnos participantes por sus postales navideñas llenas de colorido, ilusión y buenos deseos para todos.
 
JOYEUX NOËL À TOUS!!! FELIZ NAVIDAD PARA TODOS!!!
 
 
Departamentos de Francés y de Educación Plástica y Audiovisual.
cartes postales ganadara Argene Yadela Roman Rodriguez 1aESO
cartes postales ganadora Emma Daz Romero 1cESOconcurso carte postale ganador Miguel Rodriguez Holgado 2bESO

Felicitación de Navidad

Os deseamos a todos Felices Fiestas y Feliz Año 2020... y que se cumplan todos vuestros deseos para el futuro!

(Y gracias a nuestra compañera Carmen Sánchez Morillo por su magnífica ilustración).