Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Autor: Administrador

CAMBIANDO VIDAS, ABRIENDO MENTES

Una experiencia en el extranjero cambia a nivel personal, pero también laboral. Salir de la zona de confort y vivir una aventura en un país con un idioma y una cultura diferente te exige un esfuerzo de adaptación, pero supone al mismo tiempo una oportunidad única para abrir la mente y descubrir todo lo que otros pueden aportarte. Desde un punto de vista más práctico, una estancia laboral o educativa en Europa implica, hoy en día, un valor añadido en cualquier entrevista de trabajo. Eness, Nazaret, Graciela y Anna han podido vivir esta experiencia de primera mano, y nos lo cuentan en este artículo. Por cierto, que ya nos queda poco para viajar a Polonia, último encuentro de nuestro propio proyecto Erasmus+, del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Podéis consultar toda la información en www.econoerasmus.com

CREATIVIDAD SIN GLUTEN

El pasado 27 de enero nuestro Centro acogió una gala de premios particular. La Asociación de Celíacos de Extremadura (ACEX) entregó los galardones a los alumnos ganadores del I Concurso de Micropíldoras organizado por este colectivo. Durante el primer trimestre de curso los estudiantes han desarrollado pequeños vídeos sobre la enfermedad de la celiaquía y la dieta sin gluten. El objetivo de los premios Celifilms es conocer la realidad de las personas celíacas y normalizar la enfermedad a través del audiovisual.

El podio estuvo conformado en primer lugar por Elena Díaz e Ismael González por Sin gluten soy feliz. La segunda plaza recayó en Raquel Rodríguez por Celiaquía y el tercero en Seila Borrella y Vicente Cano por Veneno. El jurado distinguió en cuarta posición a Alba Castuera por Normaliza la celiaquía. Acex es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja «como grupo de ayuda mutua, para el apoyo, sensibilización de la enfermedad» en Extremadura. Enhorabuena a todos los participantes por sus excelentes trabajos y a la ACEX por llevar a cabo esta fantástica iniciativa con nuestra compañera de Imagen y Sonido Raquel Jiménez

ACTIVIDADES AMPA

El próximo viernes 3 de Febrero los alumnos de 1º y 2º de ESO disfrutarán de un desayuno saludable, consistente en leche, zumo de naranja y tostada de jamón y tomate. Si algún alumno padece alguna intolerancia alimenticia, rogamos nos lo comunique por escrito al correo ampabrocense@gmail.com.

Por otra parte, la AMPA quiere realizar una actividad de manualidades en las instalaciones del Instituto que comenzará en el mes de marzo, con una duración de hora y media semanal. Todas las personas interesadas deben comunicarlo en el correo citado anteriormente.

I JORNADAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

En las próximas semanas van a celebrarse en nuestro centro las I JORNADAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, una iniciativa de nuestras compañeras de Imagen y Sonido Marta Campos y Carmen S. Morillo en la que tendrán cabida diferentes actividades: charlas, talleres, exposiciones, proyecciones de cortometrajes… dirigidas a los alumnos de nuestros Ciclos Formativos. Las ponencias pretenden acercar a los alumnos al sector profesional y son impartidas por guionistas, directores y productores de cine. En la biblioteca del centro también se llevarán a cabo diferentes propuestas con el fin de acercar el mundo del cine a todos los alumnos. Esperamos que resulte de vuestro interés.

EXÁMENES CAMBRIDGE – CHARLA INFORMATIVA

Estimadas familias:

Nuestro Instituto El Brocense ha firmado un convenio con Cambridge English y con el Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad de Extremadura (ILM), que es Centro Coordinador de los Exámenes Oficiales de Cambridge, mediante el cual sus hijos e hijas que deseen presentarse a las pruebas oficiales en el ILM, podrán beneficiarse de una reducción especial de las tasas de dichos exámenes.

Por este motivo les comunicamos que este jueves 19 de enero, a las 18:30 horas, en el Aula 3 (zona del parking del Instituto) tendremos una reunión con los representantes de Cambridge English Language Assessment (entidad encargada de gestionar las pruebas oficiales de Cambridge) y del Instituto de Lenguas Modernas (ILM) de la Universidad de Extremadura.

Continuar leyendo