Como cada año, ha sido publicada la revista de nuestro centro también en formato digital. La podréis encontrar en el menú lateral izquierdo, dentro de la sección «Nuestro Centro», en el submenú «Revista Apuntes», Como pesa demasiado,se recomienda su descarga para su visualización…
También queremos agradecer su dedicación a las personas implicadas en su edición, Pedro Pablo Herrera y Gema Benítez, ya que son muchas horas de su trabajo y sin éste, no sería posible…
Se va a celebrar el I Festival de Teatro en la Calle (porque dentro no podemos) en distintas fechas para las diferentes representaciones que se llevarán a cabo en el IES El Brocense como muestra del trabajo de los grupos que cursan las optativas de teatro en el centro.
Estas representaciones están abiertas a toda la comunidad educativa y a personas del exterior que quieran asistir.
Se adjunta el cartel con las fechas de las representaciones para que las tengáis presentes y poder asistir.
IMPORTANTE: El acceso y salida del público se hará por la C/ Médico Sorapán.
Horario: 22:15 horas.
Fechas de las representaciones:
14/06 AULULARIA, de Plauto (Versión). Alumnado de Artes Escénicas I de 1º de Bachillerato D, E, F y G.
15/06 PIC-NIC, de Fernando Arrabal (Adaptación)
Alumnado de Taller de Teatro de 3º de ESO A.
19/06 EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO, de Shakespeare (Versión). Alumnado de Taller de Teatro de 3º de ESO B y C.
20/06 LISÍSTRATA, de Aristófanes (Versión). Alumnado de Artes Escénicas y Danza de 4º de ESO A, B y D.
21/06 Escenas de LA TERNURA, de Alfredo Sanzol (Adaptación) Alumnado de Artes Escénicas I de 1º de Bachillerato A y C.
Este centro ha recibido equipamiento destinado a las enseñanzas de formación profesional, mediante una inversión cofinanciada con fondos europeos FEDER, con el objetivo de invertir en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente.
El próximo martes 23 de mayo a las 18:30 horas celebraremos en el Palacio de Congresos de Cáceres, la graduación de alumnado del presente curso. La apertura de puertas se realizará a las 18:00 horas y ya sabéis que las entradas son numeradas… Os esperamos!
La exposición PENSADORES VISUALES, UNA MIRADA SOBRE EL AUTISMO es un proyecto de fotografía social en colaboración entre dos institutos de Cáceres. Una muestra de fotografías en la que los estudiantes de 2° CFGS vespertino de iluminación, captación y tratamiento de la imagen del I.E.S El Brocense, plasman con gran sensibilidad y maestría, momentos del día a día del grupo de alumnos del Aula Especializada T.E.A del I.E.S Virgen de Guadalupe junto a la labor docente del equipo T.E.A y la relación del alumnado con sus familiares más cercanos a través de retratos donde se pone de manifiesto el afecto y la sólida línea afectiva, esencial puente de entendimiento con el entorno.
Con esta exposición se pretende visibilizar el trabajo que realizan estos estudiantes de Formación Profesional y las aulas especializadas de autismo que, desde el año 2008, son un claro ejemplo de inclusión educativa, fomentando los principios de normalización, no discriminación e igualdad efectiva. En 2013 se crea en Extremadura el primer aula TEA en centros de Educación Secundaria; el “Virgen de Guadalupe” de Cáceres, centro seleccionado, es hoy el único centro especializado en la provincia con esta oferta educativa que requiere un contexto educativo adaptado y comprometido en un medio con profesionales y especialistas de gran experiencia.
En este sentido, el IES Virgen de Guadalupe y el IES El Brocense celebran la inauguración de la exposición fotográfica Pensadores visuales, una mirada sobre el autismo. Esta muestra ha sido realizada por el alumnado de 2º curso del CFGS Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen del IES El Brocense de Cáceres, sobre los alumnos del Aula Especializada TEA «Andrés García Gómez» del IES Virgen de Guadalupe, su día a día y su relación con sus compañeros, familiares y profesionales del Aula TEA, todo bajo la supervisión del profesor Santiago Márquez Durán.
Durante la inauguración de la exposición, tendrá lugar la proyección del documental Una década de inclusión educativa: Aula Especializada TEA “Andrés García Gómez» (IES Virgen de Guadalupe), también realizada por los alumnos y alumnas del CFGS Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen del IES El Brocense de Cáceres, bajo la supervisión de la profesora Raquel Jiménez Sánchez.
La inauguración de la muestra se celebrará el lunes 8 de mayo a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública “A. Rodríguez-Moñino/Mª Brey” de Cáceres. Se podrá disfrutar de la exposición entre los días 8 y 12 de mayo de 2023.