Mañana 27 de Abril, celebramos nuestro día del Centro, una jornada lúdica con multitud de actividades donde pasamos un estupendo día toda la Comunidad Educativa de nuestro centro. Desde las 09:30 h que empezamos con nuestro tradicional chocolate con churros hasta el mediodia, con la entrega de premios, pasaremos, como siempre, una feliz jornada. Os esperamos a tods/as!
El próximo 28 de abril a las 19:00 en la Sala Capitol, nuestra chicas representarán la que probablemente sea su última actuación con la Obra «La Violencia del Género Humano», dentro del proyecto «El teatro, una herramienta educativa para el crecimiento personal y cambio social», con motivo de la semana de la Danza del conservatorio Profesional de Danza de Cáceres. Si aún no la has visto quizás sea tu última oportunidad.
Mensaje dirigido a todas las familias: Desde el IES El Brocense proponemos los siguientes días de Jornadas de Puertas Abiertas para que puedan venir a visitar el Instituto por si les sirve para tomar esta decisión tan importante para el futuro académico de sus hijas e hijos.
Los días serán el 11, 12 y 13 de abril a las 14:15, para que si quieren, puedan venir con sus hijas e hijos una vez salgan de sus colegios.
Si están interesados en acudir al centro, llamen previamente al teléfono 927006880 para indicarnos sus nombres, centro de su hijo/a, su teléfono y el día que prefieren para realizar la visita.
Ayer martes 28 de febrero, nos entregaron el premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Jornada de Innovación Educativa celebrada en Mérida. Este premio fue recogido por Sebastián Diaz como responsable máximo del proyecto premiado “Zarzuelando” y Raquel Jiménez como representante del centro. Además les acompañaron cuatro alumnas intérpretes del proyecto que posteriormente participaron en un programa de entrevistas de RadioEdu.
El IES “El Brocense” ha obtenido La Acreditación Erasmus, KA120-SCH. La Acreditación Erasmus nos brinda la oportunidad de ensanchar el espacio de enseñanza y aprendizaje al entorno europeo, garantizándonos financiación anual para realizar:
-Movilidades de estudiantes con los que podremos realizar proyectos de cooperación con centros educativos de Europa
-Movilidades individuales de alumnado, que les dará la oportunidad de integrarse en otros institutos europeos como otro estudiante más del país de acogida.
-Formación del profesorado y personal no docente del centro, a través de cursos de formación y estancias de aprendizaje por observación,accediendo a las prácticas pedagógicas innovadoras.
Estrella Guisado Ramos Dpto de Geografia e Historia