Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

FORMACIÓN CONTINUA

FEVALFOROSUR

«Todas las personas tienen derecho al aprendizaje a lo largo de la vida. Para hacer efectivo el ejercicio de este derecho, la Administración autonómica promoverá ofertas de aprendizajes flexibles que permitan la conciliación de la vida personal, laboral o familiar con la formación«. Estas palabras extraídas del artículo 121 de la Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, no hacen sino poner de manifiesto una realidad que se acentúa aún más en tiempos de crisis: la necesidad y la importancia de la formación continua.

Ya sea a través de los mecanismos habilitados directamente por la Administración o accediendo por otros medios, la oferta educativa actual es amplia. Desde el IES Brocense animamos a todas las personas a aprovechar las oportunidades que se nos ofrecen, en muchos casos, de carácter gratuito. Hoy os proponemos tres:

– Actívate: plataforma lanzada por Google, asociado a IAB Spain, el Gobierno de España y otras entidades, que ofrece cursos de formación sobre marketing digital, información para optimizar la forma en la que te presentas a una oferta de trabajo y recursos para poner en marcha tu emprendimiento.

Cursos FEVAL: 52 acciones formativas gratuitas destinadas a trabajadores ocupados y desempleados para el empleo en sistemas de certificaciones Microsoft, servidores Linux y desarrollo de software para dispositivos móviles y de entretenimiento.

Foro Sur: nueva edición de la Feria Iberoamericana de Arte Contemporáneo, con la fotografía como protagonista principal: En palabras de la consejera, el objetivo es que «sirva de plataforma, de punto de encuentro, intercambio y diálogo y también de democratización del mundo de la creación contemporánea«.

 

PASADO Y FUTURO

Es importante no olvidar de dónde venimos… ni a dónde vamos. Despedimos el curso hasta septiembre con un magnífico montaje con fotografías realizado por nuestro compañero José Luis Santiago. 

 

¡¡FELIZ VERANO A TOD@S!!

 

CAMINANTE DIGITAL

 

 

Con motivo del Día Europeo de la Seguridad Vial (6 de mayo) y la II Semana Mundial de la seguridad Vial de Naciones Unidas, dedicados en 2013 a la seguridad de los peatones, DGT y PHotoEspaña te ofrecen participar como artista en uno de los eventos culturales del año.

Participa antes del 26 de mayo capturando tu experiencia como peatón, y subiendo las fotos resultantes a Instagram con el hashtag #caminantedigital.

Las 23 elegidas por el jurado de PHotoEspaña 2013 compondrán la exposición “Caminante Digital: el peatón del s.XXI.”, que se celebrará del 10 de junio al 28 de julio en Madrid. Aquí verás publicadas todas las obras participantes, soplos de inspiración para ver las calles como un lugar para las personas.
 

IDEAS QUE MUEVAN EL MUNDO

Mañana 3 de abril se celebra un TED, es decir, un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro, aunque en realidad el evento incluye muchas más temáticas, mostrando “ideas que merecen la pena” de cualquier disciplina.

Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”. El variado público – ejecutivos, científicos, creativos, filántropos – es casi tan extraordinario como los ponentes. Personalidades como Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall, Frank Gehry, Paul Simon, Sir Richard Branson, Philippe Starck y Bono han sido ponentes en TED.

Se trata de fomentar el debate en áreas como vacunas, polio, malaria, HIV/SIDA, salud materna e infantil, y desarrollo agrícola. La iniciativa TEDxChange incluye también un evento anual, transmitido en directo vía streaming por la comunidad TEDx en todo el mundo, en directo desde Seattle en la Casa Encendida.

Madrid. A partir de las 17 30 de la tarde.

Después de la retransmisión, debate del público moderado por Gonzalo Fanjul, periodista, investigador y autor del blog “3500 millones, ideas irreverentes contra la pobreza”.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Mientras siga siendo víctima de injusticias, violencia y desigualdades en el hogar y en el ámbito laboral, el fenómeno de la “feminización de la pobreza” seguirá siendo una realidad para millones de mujeres en todo el mundo.

Los datos hablan por sí solos. Son mujeres:

– Más de la mitad de los 1.300 millones de personas en pobreza extrema.
– Las 2/3 partes de las personas analfabetas del mundo (666 millones).
– Las que sufren falta de atención sanitaria, especialmente durante la gestación.
– Las que sufren abuso sexual y comercio humano (2 millones al año).
– Las que son obligadas a matrimonio incluso antes de la mayoría de edad.
– Las que no tienen acceso a recursos naturales y al crédito.
– Las discriminadas en el acceso al trabajo o en sus condiciones laborales.

Si existe un día para recordar los derechos de las mujeres significa que aún queda un largo camino hacia la igualdad de derechos y oportunidades entre el hombre y la mujer. Por tanto, más que celebrar, desde el IES El Brocense nos unimos a esta reivindicación e invitamos a toda la Comunidad Educativa a que se manifieste por esta justa causa.