Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

EL PROGRAMA REALCE EN MARCHA

 

A finales del curso pasado nuestro centro fue seleccionado para participar en el Programa Transfronterizo REALCE (Red Educativa-Alentejo-Centro-Extremadura). En el mes de noviembre se presentó el programa en Mérida con la presencia de las autoridades educativas de las regiones implicadas y representantes de los centros participantes. Se nos asoció a la Escola Básica Cristovao Falcao para la realización de actividades conjuntas y de un intercambio.

Con la toma de contacto entre los alumnos de los dos centros y la programación de actividades echó a andar este proyecto que supone un acercamiento a Portugal por parte de nuestros alumnos de portugués. Por otra parte alumnos y comunidad educativa esperamos poder aportar a nuestros colegas portugueses lo mejor de nosotros mismos y de nuestra cultura.

Terminaremos las actividades de este curso con nuestra visita a Portalegre entre los días 15 y 18 de mayo de 2012, mientras que en octubre próximo recibiremos a los alumnos y profesores de la Escola Básica Cristovao Falcao. Aquí está el programa que nos tienen preparado.

ALUMNOS DE PORTUGUÉS EN LA VIII MARATONA DE LEITURA EN CÁCERES

El pasado 3 de mayo tuvo lugar en el Kiosko de la música del Paseo de Cánovas la VIII Maratona de Leitura em Língua Portuguesa, en la que participaron más de 100 lectores. Entre ellos , algunos alumnos y profesores de portugués de nuestro Instituto  y de otros centros de la ciudad. La actividad venía a celebrar la reciente clasificación del fado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y el día de la Lengua Portuguesa a través de la lectura de letras de fados y de poemas cantados. El grupo musical «Fado a Três» amenizó la sesión de lectura. También intervino a la guitarra el profesor de nuestro centro Rodrigo Gómez acompañando a la fadista Carmen Piris.

ENCUENTRO ESTENOPEICO EMERITENSE

Los pasados días 18, 19 y 20 de abril tuvo lugar en Mérida el segundo encuentro de alumnos y profesores de todos los centros participantes en el proyecto Vía de la Plata Estenopeica, en el que están trabajando los alumnos de Laboratorio de Imagen. Durante dos días fotografiamos los lugares más representativos de la capital regional y de los pueblos de alrededor (Zafra, Los Santos de Maimona, Almendralejo y Villafranca de los Barros), donde tuvimos ocasión de conocer lugares muy especiales (nuestro agradecimiento a Francisco González, por abrirnos las puertas de su maravillosa casa). Aún tenemos las imágenes latentes que poco a poco iremos subiendo a nuestra galería Flickr (una vez reveladas y digitalizadas).

Aquí os dejamos un vídeo de la noticia en TVE:

Os invitamos a visitar la sección Prensa de nuestro blog, donde también tenéis la noticia de Canal Extremadura. Además, en el encuentro emeritense nos enteramos de que Ilan Wolf, uno de los máximos exponentes mundiales de la fotografía estenopeica ha escrito el prólogo para el catálogo que estamos preparando.

UNA EXPERIENCIA NUEVA EN LOS SERVICIOS

Quienes hayan entrado estos últimos días en los servicios del IES El Brocense se habrán encontrado con una agradable sorpresa: las paredes están llenas de poesía. Esta original iniciativa es obra de los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Diversificación, coordinados por su profesora de Ámbito Sociolingüístico Sonia Coello. La ingeniosa idea, la selección de poemas y su difusión por todo el instituto ha sido un trabajo de estos dos grupos, que le han dedicado mucho esfuerzo e ilusión: otra forma de leer poesía. Enhorabuena a sus creadores por la iniciativa. Si quieres conocer los pormenores de esta actividad, sigue leyendo…

Continuar leyendo

OLIMPIADAS ESCOLARES 2012

Las Olimpiadas son propuestas educativas que estimulan el interés de los estudiantes en las diferentes disciplinas educativas. Son organizadas por universidades nacionales y están destinadas a estudiantes de todo el país. En líneas generales, se espera brindar a los jóvenes espacios y medios para una formación de equidad y calidad educativa, incrementar en los estudiantes prácticas de investigación, experimentación y argumentación, posibilitar la articulación entre la Centros de Enseñanza Secundaria y la Universidad, promover la actualización conceptual, bibliográfica y metodológica de los docentes; identificar y difundir experiencias válidas en la enseñanza de las disciplinas, y promover la aplicación de conocimientos teóricos en la resolución de situaciones problemáticas.

Beatriz Diéguez Gallego, de 2º de bachillerato F, ha quedado la primera finalista en la primera Olimpiada de Economía de Extremadura organizada por la Universidad de Extremadura, celebrada el pasado día 14 de abril en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz, fase local de la IV Olimpiada Española de Economía. Esto significa que Beatriz asistirá a la fase nacional si alguno de los tres primeros alumnos seleccionados no pudiera asistir a las pruebas que tendrán lugar en Albacete.

Continuar leyendo