Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

FESTIVAL NAVIDEÑO, diciembre 2009

El Festival se celebrará el lunes 21 de diciembre, a partir de las 12:25 horas, en el salón de actos (aula 1).

La llegada dela Navidad es una buena excusa para echar un rato con compañeros y profesores en torno a cantos, cuentos y dibujos.

Por cierto, ¿sabías que entre los cantos navideños de la tradición oral, además de los villancicos, están las tonadas de aguinaldo, las nanas al niño Jesús, los romances de Navidad, las canciones de matanza o las jotas navideñas entre otros?. Solemos meter a todos en un mismo cajón de sastre bajo la denominación de villancicos, pero se trata de tipos diferentes de canciones, cada uno con sus características propias.

Y hablando de villancicos, ¿sabías que este género musical, tuvo su origen en la España del Renacimiento como canto popular no necesariamente religiosos, y que muchos villancicos tienen texto amoroso?. Navega un poco por Internet y realiza búsquedas relacionadas, por ejemplo, con el Cancionero de Palacio o el compositor Juan del Enzina.

Programa de actos en leer más.

Continuar leyendo

«La evolución de las Ciencias Naturales en las Segunda Enseñanza Española», de Puri Hernández

El día 2 de diciembre se presentó en el  IES «AlQazeres»  el libro «La evolución de las Ciencias Naturales en la Segunda Enseñanza Española» de nuestra compañera Purificación Hernández Nieves, Jefa del Departamento de Biología y Geología

del IES «El Brocense».

La obra, que tiene su origen en el exhaustivo trabajo de investigación con el que se doctoró la profesora Hernández el curso pasado y que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad, estudia el lugar que ocuparon las Ciencias Naturales en los diferentes planes de estudios que se sucedieron desde 1836, especialmente desde la promulgación en 1857  de la conocida como Ley Moyano, hasta 1970, año en que entró en vigor la Ley General de Educación.

Continuar leyendo

Concurso de carteles “Espacios de Colores”

La Fundación Ruy López organiza el concurso de cartel «Espacios de Colores» Derechos Humanos, donde podrán participar jóvenes entre 16 a 35 años, con un solo premio de 300€, y la finalización de plazo de entrega de las obras será el 11 de enero de 2010, a las 14:00 horas, en la sede social de la Fundación, c/ Reina Victoria 5 de Almendralejo.

http://www.fundacionruylopez.org/

Bases de Concurso del Cartel «Espacios de Colores»

Continuar leyendo

«La evolución de las Ciencias Naturales en la Segunda Enseñanza Española», de Puri Hernández

El día 2 de diciembre se presentó en el  IES «AlQazeres»  el libro «La evolución de las Ciencias Naturales en la Segunda  Enseñanza Española» de nuestra compañera Puri Hernández Nieves, Jefa del Departamento de Biología y Geología del IES «El Brocense».

La obra, que tiene su origen en el exhaustivo trabajo de investigación con el que se doctoró la profesora Hernández el curso pasado y que obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude, estudia el lugar que ocuparon las Ciencias Naturales en los diferentes planes de estudios que se sucedieron desde 1836, especialmente desde la promulgación en 1857  de la conocida como Ley Moyano, hasta 1970, año en que entró en vigor la Ley General de Educación.

Continuar leyendo

Ruta Quetzal BBV 2010

Expedición 2010. El Misterio de los Caminos Blancos Mayas

Bicentenario México 2010

La edición Ruta Quetzal BBVA 2010 conmemora 25 años de expediciones entre América y Europa viajando a México para seguir los enigmáticos Caminos Blancos Mayas y a través de ellos conocer los secretos de esta fascinante civilación en la Península de Yucatán. Continuaremos la Expedición por España, recorriendo el apasionante Camino de Santiago, para celebrar la festividad del Año Santo Xacobeo 2010 y conmemorar el XI Centenario de la creación del Reino de León.

Ser expedicionario de Ruta Quetzal BBVA está al alcance de todos los jóvenes que cumplan con cuatro requisitos imprescindibles:

 

Continuar leyendo