Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Crítica literaria «De viaje con Darwin»

De la revista digital Proscritos Año 3 – Número
50 -Enero
de 2008.

LITERATURA
> LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

De
viaje con Darwin
por Luis E. Gómez Arévalo

Luca
Novelli. Editorial Edelvives

    El 12 de
febrero de 2009 se conmemorará el bicentenario del nacimiento
del gran científico inglés Charles Darwin. Para
preparar el evento, un autor italiano, Luca Novelli, emprendió
un viaje a América del Sur (Patagonia y Tierra de Fuego) a
finales de 2005 haciendo las mismas etapas que el joven Darwin
realizó entre 1831 y 1836, y ha reescrito –por decirlo de
alguna manera—, El viaje de un naturalista alrededor del mundo
la menos conocida obra del creador de la teoría del
evolucionismo.

    El libro se publicó en Italia en 2006
con gran éxito, y hace unos meses la editorial Edevives lo ha
lanzado en nuestro país en una edición exquisita, un
verdadero lujo por el asequible precio de 15 euros. El libro tiene la
forma exacta de un Moleskine, el legendario cuaderno de notas
y dibujos con tapas duras y banda elástica que utilizaron
escritores y pintores en el siglo XX. Además, su interior está
lleno de sorpresas (desplegables acertadamente ilustrados, collages,
fotografías, dibujos, mapas, notas al margen, una lista de
áreas protegidas en la actualidad…) que lo convierten en un
libro distinto e inolvidable.

    En el, en demasiadas ocasiones,
anodino panorama de la literatura para jóvenes este proyecto
sobresale por muchos motivos: borra las fronteras entre la literatura
de ficción y la puramente informativa, entremezcla géneros
con gran habilidad (cuaderno de viaje, ensayo histórico, obra
divulgativa y autobiografía fingida) y está escrito con
un entusiasmo y una calidad incuestionables.

    Un libro que
contagia las ganas de viajar y comprender el mundo; un libro sobre
los animales maravillosos del fin del mundo, sobre el alma del gaucho
y los ríos perdidos en Tierra de Fuego; sobre el viento de la
Patagonia, los castores fugitivos y el mar más terrible del
planeta Tierra; un libro acerca de la teoría de la evolución
y el misterio de la vida; un elogio del compañerismo y de la
aventura. Un libro, pues, romántico —no hay que perderse las
escogidas citas de Shelley— en el mejor sentido de la palabra, pero
nunca aburrido.

    Ojalá los próximos meses nos
deparen sorpresas tan gratas como ésta, pues los jóvenes
necesitan libros que los traten como tales y que les den nuevas
pistas para abordar la lectura en el siglo XXI. Este camino es
verdaderamente interesante.

Política de Préstamos

          • Para
            solicitar un préstamo y llevarte algún documento, es necesario presentar el
            carné del instituto (en un futuro, el carné de la Biblioteca).
          • Puedes
            tener como máximo 2 libros, un libro de ficción y uno de consulta.
          • Los
            libros de ficción (novela, poesía, teatro y cómic) se prestarán durante 15
            días
            , los de consulta sólo 7 días.
          • Los DVD
            se podrán sacar durante el fin de semana.
          • La fecha
            de devolución está anotada en el marcapáginas que se regala con el libro, CD o
            DVD.
          • Puedes
            solicitar la renovación del préstamo una sola vez por un periodo igual o
            inferior, siempre que el documento no haya sido reservado por otro usuario.
          • El alumno
            se hace responsable del material retirado en préstamo. En el supuesto de
            deterioro o pérdida, estás obligado a su reposición. Si la obra está agotada,
            deberás sustituirla por otra de características similares.
          • En caso
            de retraso en la devolución de documentos prestados :
            • Cada día de retraso supone acortar el periodo de tiempo en
              el préstamo siguiente.
            • Si el retraso supera una semana, no podrás sacar libros
              durante un mes.

Esto lo
puedes evitar solicitando, a tiempo, una renovación del  préstamo.

 

Normas de Uso de la Biblioteca

  1. La Biblioteca es un lugar de lectura, consulta y estudio, donde debe reinar la tranquilidad y el silencio. Contamos contigo para mantener ese ambiente.
  2. Cada zona de la Biblioteca está dedicada a un tipo de actividad. Elige la que mejor se corresponda con tu tarea.
  3. Cuida las instalaciones, el mobiliario y los documentos de la Biblioteca porque son de todos.
  4. Los documentos siguen un orden en las estanterías. Tras utilizarlos, colócalos en su sitio y, si desconoces su lugar, pregunta al personal de la Biblioteca.
  5. Cumple la normativa en lo referente a los documentos en préstamo, respetando los plazos.
  6. Compórtate de forma educada y respetuosa con tus compañeros y con el personal de la Biblioteca y sigue en todo momento sus indicaciones.
  7. No está permitido permanecer en la biblioteca durante las horas de clase, salvo que falte el profesor.
Puedes consultar nuestras actividades en nuestra cuenta de INSTAGRAM: @biblio_brocense

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPAN NUESTROS ALUMNOS DURANTE EL CURSO 2008_2009

 
 

 TALLER MEDIOAMBIENTAL

El próximo miércoles día 15 de octubre de 2008, en colaboración con la Cruz
Roja de Cáceres
, los alumnos/as de 2º de Bachillerato que cursan la
materia de  Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. realizarán
durante la jornada escolar una visita al Centro de Recuperación de Aves
de Sierra de Fuentes
y una Ruta Guiada por el espacio natural del
entorno, en la que se llevarán a cabo actividades y dinámicas
relacionadas con los contenidos de:

  • Concienciación de la población sobre problemáticas ambientales.
  • Objetivos de Desarrollo del Milenio en las actuaciones de dimensión ambiental.
  • Participación ciudadana en la prevención y resolción de los problemas medioambientales.
  • Primeros auxilios en la naturaleza.
  • Ocio alternativo, saludable y respetuoso con el medio ambiente.
  • Adecuación de espacios naturales y acompañamiento para el uso y disfrute de colectivos vulnerables.

Organiza: Mª Jesús Díez García, Educadora Social. 

 

TALLERES PARA LA IGUALDAD

 sociedad_secundaria7   Concebidos como un primer paso informativo y  precursor de medidas  contra la desigualdad por razón de sexo y de
la prevención de la violencia de género, el 
día 1 de octubre han comenzado a impartirse estos Talleres para la Igualdad,
dirigidos a los alumno/as de 3º y 4º de E.S.O. y 1º de Bachillerato, en
colaboración con la Concejalía de la Mujer del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y
la Fundación Mujeres
, en los que se profundizará en la Corresponsabilidad, la
Orientación y Diversificación Profesional y la Prevención de la Violencia de Género.


Organiza: Mª Jesús Díez García, Educadora Social.
 

 


Orientación

La estructura del Departamento de Orientación en nuestro centro la formamos:

* Una profesora de la Especialidad de Psicopedagogía. Jefe del Departamento.

* Una profesora de Ámbito Científico-Tecnológico

* Un profesor de Ámbito socio-Lingüístico.

* Un maestro de Pedagogía Terapéutica

* Una maestra de Audición y Lenguaje

* Una educadora social

* Un profesora de Formación y Orientación Laboral

¿Quién es el responsable?

De la orientación son responsables en el centro tanto el Equipo Directivo, como los Departamentos Didácticos, la Comisión de Coordinación Pedagógica, la Junta de Profesores y más especialmente los tutores y el Departamento de Orientación.

¿Qué hacemos?

Para conseguir los objetivos que nos marcamos , planificamos nuestra actuación en diversos ámbitos interrelacionados:

  • PLAN DE APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Apoyo en tareas generales del centro y en la elaboración o modificación de proyectos curriculares, asesoramiento a los Departamentos Didácticos y propuesta e intervención en las diferentes medidas de atención a la diversidad, tanto ordinarias como extraordinarias.

La labor tutorial y de orientación se realiza cada curso de acuerdo con el Plan de Acción Tutorial. Semanalmente se reúnen los tutores con el Orientador, para concretar y comentar las actividades que corresponde realizar:

* Tutoría grupal.

* Tutoría individual con cada alumno.

* Orientación de estudios.

* Atención a las familias.

* Sesiones de evaluación con el equipo docente…