Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

La primera Olimpiada de Francés de España se celebrará en nuestro centro…

El próximo 18 de abril de 2020 tendrá lugar la Primera Olimpiada Nacional de Francés en Cáceres, aprobada por la Junta de Extremadura como Proyecto de Innovación Educativa.

La APFEX (Asociación de Profesores de Francés de Extremadura) ha sido seleccionada por la FEAPF (Federación Española de Asociaciones de Profesores de Francés) para organizarla y celebrarla por haber sido la pionera y promotora de este evento y haber llevado a cabo tres Olimpiadas de francés a nivel regional.

La Tercera Olimpiada de Francés de Extremadura se llevó a cabo el sábado 15 de febrero de 2020 en el IES “El Brocense” de Cáceres. El instituto abrió sus puertas a los mejores alumnos de Primaria y Secundaria ya seleccionados para la fase regional de la  Olympiade de français. 

La APFEX agradece su participación a los Centros  participantes en esta III Olimpiada de francés en Extremadura  y los felicita por su implicación en la preparación del alumnado de francés para poder concursar en esta edición en la que los alumnos se han mostrado entusiastas e ilusionados a la hora de afrontar y defender las pruebas. 

 Los alumnos participantes en las pruebas orales pertenecen a los siguientes Centros educativos de Primaria y Secundaria de Extremadura:

  • IES “El Brocense” de Cáceres, como Centro coordinador del evento.
  • CEIP  “Francisco Pizarro” de Cáceres
  • CEIP “Trajano” de Mérida-Badajoz.
  • IESO “Los Barruecos” de Malpartida de Cáceres-Cáceres
  • IESO “Matías Ramón Martínez” de Burguillos del Cerro-Badajoz.
  • Colegio “María Auxiliadora” de Cáceres
  • Colegio “Nazaret” de Cáceres.
  • Colegio “Sagrado Corazón” de Cáceres.
  • Colegio “San José” de Cáceres.
  • IES “Al-Qazeres” de Cáceres.
  • IES “Javier García Téllez” de Cáceres.
  • IES “Santa Lucía del Trampal” de Alcuéscar- Cáceres.
  • IES “Sierra de Montánchez” de Montánchez-Cáceres. 
  • IES “Universidad Laboral” de Cáceres.
  • IES “Virgen de Gracia” de Oliva de la Frontera-Badajoz.

La APFEX desea felicitar a todos los alumnos participantes por haber formado parte de los alumnos seleccionados para esta III Olympiade de français en Extremadura y se congratula de poder premiar a los tres alumnos ganadores de cada categoría.

Video de la Olimpiada Regional de Francés

Continuar leyendo

British Culture…

Last Wednesday February 12th, Jon, from Burlington Books, came to talk about «British Culture» : the money that they use, why they drive on the left hand side or which different languages are spoken in the UK.

In my opinion, the things that he told us were very interesting. I liked it so much. My favourite part was when Jon asked me: «Where don’t they drive on the left side?» I gave the right answer, I won the quiz and Jon gave me a pen.

Some of my classmates were also awarded with a pen. Here we are!

Written by Óscar Holgado. 4ºC

Visita a Varsovia dentro del Proyecto Erasmus+ del centro…

Dentro de nuestro proyecto Erasmus+ «Current Status and Future Prospects of Renewable Energy in Europe», del 2 al 8 de Febrero se ha realizado el cuarto viaje del proyecto. Esta vez han ido a Varsovia, donde allí nuestros alumnos han presentado un trabajo sobre el futuro de la energía. Han realizado también varias visitas de interés, como a la Fundación Nacional para la Protección del Medio Ambiente y a una casa pasiva para el ahorro de la energía (para ver más en http://energyerasmus.org).

{pgslideshow id=96|width=400|height=280|delay=3000|image=L}

Concurso de fotografía del centro…

Un año más, convocamos en «El Brocense» nuestro concurso de fotografía y ya van ocho ediciones. Los interesados en participar tienen de plazo hasta el 14 de abril para enviar sus fotografías con los requisitos establecidos en las bases del cartel al correo concursofotografiabrocense@gmail.com. Al igual que en la edición anterior contamos con tres categorías con su correspondiente premio:

– Alumnos de ciclos formativos de «El Brocense».

– Alumnos de bachillerato y E.S.O. de «El Brocense».

– Alumnos de bachillerato y E.S.O. de cualquier centro educativo de Extremadura.

(clica sobre el cartel para verlo a mayor tamaño)

Celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia (11 de febrero)

Por segundo año consecutivo desde el IES El Brocense nos ponemos en contacto con la organización 11defebrero.org y conseguimos concertar  6 excelentes charlas de 6 mujeres que investigan en distintos campos del conocimiento científico/tecnológico… mil gracias a todas por vuestra disponibilidad: Elena Pinilla, Mª Jesús Ruiz, Ana Gallardo, Julia Bragado, Beatriz Macías y Lucía Morgado. Estas charlas están dirigidas al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, en ellas las científicas mostrarán a nuestro alumnado su pasión por la ciencia y la tecnología.

 

Captura cartel

Cartel elaborado por María Carbajal (profesora de Ed. Plástica y Visual del Brocense)

Captura actividaddes

Además, un grupo de docentes ha elaborado una serie de Actividades para incorporarlas en el Plan de Acción Tutorial del Instituto para los cursos de toda la Secundaria. De esta forma, nuestro alumnado se informará, y debatirá sobre mujeres científicas!! Gracias, @11defebreroES por los materiales que tenéis en vuestra web, puesto que nos han servido de inspiración.

Otras actividades relacionadas con el 11F:

Nuestra compañera Lourdes Cardenal (profesora de Filosofía) ha realizado un Escape Room espectacular sobre Hipatia, Jane Goodall, Hedy Lamarr y Mary Leakey… por esto, mil gracias Lourdes.

 escaperoom

También, María Carbajal … profesora de Ed. plástica y visual ha preparando una exposición de retratos de grandes científicas!! Mil gracias a ti también, María.

retrato1retrato1

Y, como el IES El Brocense pertenece al proyecto RadioEdu (https://radioedu.educarex.es/), varias alumnas y alumnos entrevistarán a las científicas que vienen a dar las charlas y después realizaremos un programa de radio especial 11F desde nuestro estudio de grabación.

credecial radio 11f

Más adelante, os avisaremos de las actividades que están preparando José Luis Carretero (profesor de Educación Física y Taller de Teatro) con la ayuda de Ana Expósito (profesora de Biología y Geología) sobre microteatros, y Sebastián Díaz (Profesor de Música) que nos sorprenderá con música y ciencia.

Esperamos que todo nuestro alumnado disfrute y aprenda con todas estas actividades.

Por último, gracias a todas las personas que han colaborado con el equipo 11F aportando ideas y animándonos, puesto que han sido meses de mucho trabajo.

Saludos, el equipo 11F del IES El Brocense.