Ya puedes escuchar el programa «Tócala otra vez Juan», un programa de entretenimiento y entrevistas sobre la música y el cine. En este caso, es un especial de la Noche de la Música, la Danza y el Teatro que se desarrolló el 19/03/19 en el IES El Brocense. Puedes escucharlo pinchando en «Tócala otra vez Juan» o acceder a este y otros programas en la pestaña de Radio Brocense. ¡Que lo disfrutéis!
Del 20 de junio al 30 de julio se puede visitar la exposición fotográfica de los alumnos del Ciclo Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen del IES EL Brocense en el Gran Café.
El proyecto intercentros Apalabrarte se desarrolla con la colaboración de profesores del IES El Brocense y el IES Norba Caesarina y persigue revalorizar el uso de la palabra hablada en nuestro contexto educativo, para aprender a leer imágenes (tan importantes en la sociedad en la que vivimos), por el enriquecimiento que supone el trabajo colaborativo, entre alumnos, familias y profesores (no solo del mismo centro), para desarrollar en el alumnado el espíritu crítico tan necesario en el mundo en que vivimos y para disfrutar juntos del aprendizaje, como cuando éramos niños.
Apalabrarte tiene como fundamento la esencia del ser humano, la palabra hablada como instrumento de comunicación con el otro. En definitiva, hace hincapié en la naturaleza social del ser humano.
Las metodologías con las que se llevan a cabo el proyecto serán esencialmente activas, ya que entendemos que el alumno es el verdadero protagonista de su aprendizaje. Nos referimos a la metodología basada en proyectos y al aprendizaje cooperativo, entre alumnos, entre profesores, entre alumnos y profesores y con la participación en las aulas, a través de exposiciones orales también, de algunos de los familiares de nuestros alumnos.
A continuación podemos ver el vídeo resumen de 3 minutos de las actividades realizadas en el proyecto Apalabrarte II en el curso 2018-2019 con, por y para los alumnos del IES EL Brocense y el IES Norba Caesarina:
El 13 de mayo fuimos de excursión al Centro de Alto Rendimiento del Anillo, que está situado en el Pantano de Gabriel y Galán, a realizar un curso de vela que había solicitado Carretero, nuestro profesor de Educación Física, a la Junta de Extremadura. Cuando llegamos nos dividimos en grupos y embarcamos en distintos barcos donde nos explicaron las partes del mismo y su funcionamiento aprovechando que hacía poco viento, por lo que la navegación era muy lenta. Después de comer volvimos a navegar, esta vez hizo más viento y pudimos ir más rápido que por la mañana. Vimos de lejos Granadilla que es un pueblo que fue desalojado durante la construcción de la presa y que actualmente se está reconstruyendo. La actividad fue muy entretenida y aprendimos muchas cosas sobre un deporte que conocíamos muy poco. Como hizo buen tiempo pudimos bañarnos tanto en el pantano como en la piscina, además nos divertimos mucho saltando desde el embarcadero al agua. Por la tarde regresamos a Cáceres. Fue un día estupendo y lo pasamos genial.