Este año nuestros alumnos de 2º de Bachillerato viajarán a Italia, para conocer lugares tan emblemáticos como Siena, Roma y Florencia. Aquí está toda la información de una excursión que, a buen seguro, resultará una experiencia inolvidable.
Como ya os comunicamos en su día, os recordamos que el sábado 18 de febrero, a las 20:00h, actúa un grupo de alumnos del Instituto junto a la Orquesta de Extremadura en un concierto organizado por la Fundación OEX. Nuestros alumnos -una niña de 1º, dos de 2º, quince de 3º y una de 4º- se encargarán de poner en escena (teatro y danza) una obra escrita el año pasado, también por alumnos del Brocense, y premiada en una convocatoria que realizó dicha Fundación para todos los centros de Extremadura. La música corre a cargo de la Orquesta de Extremadura, que interpretará piezas muy conocidas de Mozart, Haydn, Bizet, Tchaikowski, D’vorák, Rossini, Mendelssohn, Strauss y Brahms. Os animamos a asistir a este concierto y a darle difusión para arropar y aplaudir a nuestros alumnos. Las entradas ya están a la venta en la web de la Orquesta de Extremadura. ¡Rápido, que se agotan!
Una experiencia en el extranjero cambia a nivel personal, pero también laboral. Salir de la zona de confort y vivir una aventura en un país con un idioma y una cultura diferente te exige un esfuerzo de adaptación, pero supone al mismo tiempo una oportunidad única para abrir la mente y descubrir todo lo que otros pueden aportarte. Desde un punto de vista más práctico, una estancia laboral o educativa en Europa implica, hoy en día, un valor añadido en cualquier entrevista de trabajo. Eness, Nazaret, Graciela y Anna han podido vivir esta experiencia de primera mano, y nos lo cuentan en este artículo. Por cierto, que ya nos queda poco para viajar a Polonia, último encuentro de nuestro propio proyecto Erasmus+, del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Podéis consultar toda la información en www.econoerasmus.com.
El pasado 27 de enero nuestro Centro acogió una gala de premios particular. La Asociación de Celíacos de Extremadura (ACEX) entregó los galardones a los alumnos ganadores del I Concurso de Micropíldoras organizado por este colectivo. Durante el primer trimestre de curso los estudiantes han desarrollado pequeños vídeos sobre la enfermedad de la celiaquía y la dieta sin gluten. El objetivo de los premios Celifilms es conocer la realidad de las personas celíacas y normalizar la enfermedad a través del audiovisual.
El podio estuvo conformado en primer lugar por Elena Díaz e Ismael González por Sin gluten soy feliz. La segunda plaza recayó en Raquel Rodríguez por Celiaquía y el tercero en Seila Borrella y Vicente Cano por Veneno. El jurado distinguió en cuarta posición a Alba Castuera por Normaliza la celiaquía. Acex es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja «como grupo de ayuda mutua, para el apoyo, sensibilización de la enfermedad» en Extremadura. Enhorabuena a todos los participantes por sus excelentes trabajos y a la ACEX por llevar a cabo esta fantástica iniciativa con nuestra compañera de Imagen y Sonido Raquel Jiménez.
El próximo viernes 3 de Febrero los alumnos de 1º y 2º de ESO disfrutarán de un desayuno saludable, consistente en leche, zumo de naranja y tostada de jamón y tomate. Si algún alumno padece alguna intolerancia alimenticia, rogamos nos lo comunique por escrito al correo ampabrocense@gmail.com.
Por otra parte, la AMPA quiere realizar una actividad de manualidades en las instalaciones del Instituto que comenzará en el mes de marzo, con una duración de hora y media semanal. Todas las personas interesadas deben comunicarlo en el correo citado anteriormente.