Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
bilborough_bus_ret

ENTREVISTA INTERCAMBIO 2011

Un año más, se ha llevado a cabo con éxito el intercambio de alumnos con el Bilborough College de Nottingham, una experiencia que tiende lazos entre distintas culturas y formas de vida, a través de compartir horas de trabajo, de ocio y de convivencia familiar, al tiempo que pone a prueba los recursos lingüísticos en la vida real más allá del aprendizaje de las aulas. Enhorabuena a todos los participantes.
Aquí os dejamos una entrevista realizada por alumnos del grupo «A» de 1º de Bachillerato a compañeros -tanto ingleses como españoles- que tomaron parte en esta actividad. Puedes seguir leyendo o descargarla, tanto en español como en inglés .

ENTREVISTA A LOS PARTICIPANTES DEL INTERCAMBIO

IES EL BROCENSE – BILBOROUGH COLLEGE 2011

 

1. ¿Qué ha sido para ti lo mejor del intercambio? ¿Por qué?

-Me ha gustado mucho conocer las costumbres inglesas un poco más. Pero sin duda lo mejor del intercambio ha sido la amistad que hemos entablado con nuestros compañeros ingleses. (Araceli Vega Magro.)

2. ¿Qué tal fue el trato con tu familia inglesa? Piensas que la comunicación con ellos fue ¿fácil o difícil?

-Conocer a mi familia inglesa ha sido conocer un modo de vida totalmente diferente al que estamos acostumbrados. A ver, por ejemplo, son vegetarianos, muy deportistas y han conocido diversas culturas. A parte de eso, como personas han sido geniales .La comunicación me ha resultado un poco difícil, sobre todo por mi inseguridad (Víctor Ramos.)

-Con la familia ha ido todo muy bien porque con ellos me sentía como en casa. La comunicación no ha sido complicada pues aunque no hablaban español podía entender todo lo que decían. (Ana María Mena Santano.)

3. Desde tu punto de vista ¿Cual fue la cosa más extraña que pudiste ver o hacer durante tu estancia en Inglaterra?

La cosa que mas me sorprendió fue la manera de conducir que tienen los ingleses, por el lado derecho de la carretera. Otra cosa que me llamó la atención fue el horario de las comidas. (Inmaculada Iglesias Rodríguez.)

4. Si tuvieras la oportunidad de elegir ¿dónde preferirías cursar tus estudios el año que viene en IES El Brocense o en Bilborough College?

– Si pudiera escoger, eligiría estudiar en el instituto inglés ya que la tecnología en el aula es mucho más avanzada, tienen más sitios de recreo y no hay tanta diferencia de edad entre unos alumnos y otros. (Mario Fresneda Trujillo.)

– Preferiría estudiar en Bilborough College porque me gusta más el sistema educativo inglés que el español, y el colegio en sí es mejor y más completo. Aunque por otra parte , El Brocense al ser mucho más pequeño te permite conocer al resto de compañeros con más facilidad. (Sara Díaz Díaz.)

– Eligiría estudiar en IES El Brocense porque eso conllevaría vivir en España y las asignaturas son mejores. (Rebecca Louise Sault.) ( Compañera inglesa de Sergio Pérez Guijarro.)

– Yo preferiría seguir estudiando en Bilborough College porque no me gustaría estudiar nueve asignaturas me parece suficiente con las cuatro que curso en Inglaterra. Pero me encantaría vivir en España. (Reece Hayden.) ( Compañero ingles de Mario Fresneda Trujillo.)

5. ¿Qué te ha parecido la organización del intercambio?

– Creo que la organización fue estupenda ya que realizamos muchas actividades en Nottingham y tuvimos la suerte de visitar muchos de los monumentos más importantes situados en Londres en un corto plazo de tiempo. (Paula Criado Martín.)

– La organización fue muy buena porque vimos muchas cosas y realizamos una variedad muy amplia de actividades en poco tiempo. (Sergio Pérez Guijarro.)

6. ¿Qué opinas de la comida inglesa? ¿Piensas que es mejor o peor que la española?

– La comida inglesa es horrible, no tiene sabor, no sabes lo que estás comiendo porque como todo esta mezclado, no tienen un horario establecido para comer, y no se sientan en una mesa ni hablan tranquilamente. (Beatriz Diéguez Gallego.)

– La comida inglesa es buena. Al principio el desayuno es algo pesado pero te acostumbras. Por lo demás comen bastante parecido a los españoles aunque cambian algunos sabores. En general me ha gustado la comida inglesa. (Diego Sobrino Álvarez.)

7. ¿Qué te han parecido la comunicación con el resto de personas inglesas que no participaron en el intercambio?

– Pues la verdad es que había algunos que intentaban relacionarse contigo, pero había otros que eran unos siesos y no hablaban. (Francisco Perera.)

8. ¿Qué fue lo que más te gustó de la visita turística por la ciudad de Londres? ¿Por qué?

– No sabría decir qué fue lo que más me gustó, creo que me quedo con todo. Lo que más recuerdo es: El London Eye, St. Paul, Buckingham Palace, el barrio chino, la variedad de restaurantes, los autobuses de dos plantas y, por supuesto, las entrañables ardillas. (Cristina Alonso Alonso.)

– Lo que más me gustó de Londres fue el musical de Michael Jackson, Picadilly Circus, el Big ben y el Buckingham Palace. Sitios alucinantes que sólo había visto en fotos. (Laura Morales.)

9. ¿Qué opinas acerca de la enseñanza inglesa? ¿Piensas que es más dura o más fácil?

Yo creo que algunas cosas son diferentes. En Inglaterra, tienen más libertad en el aula, pero también más horas de clase. Pero tienen muchos exámenes, y esto hace que tengan que estudiar continuamente. Sin embargo, pienso que es más fácil, o, al menos, lo parece. (Celia García González.)

10. ¿El intercambio fue lo que esperabas o creías que se trataba de algo distinto?

– El intercambio fue exactamente como esperaba, incluso mejor. Hicimos un montón de actividades y hemos aprendido mucho sobre la cultura inglesa y el idioma. Además, hemos hecho muy buenos amigos en un país extranjero, lo que significa que tenemos la posibilidad de ir a visitarlos, y viceversa. (Fátima Montes Barroso.)

– El intercambio fue mucho mejor de lo que esperaba. Tuve la oportunidad de tener una idea de cómo es vivir en España y me encantó cada minuto. Yo esperaba que Cáceres fuera como los lugares que ya había visitado con anterioridad, como Valencia o Alicante, pero es muy diferente. Otra cosa para la que no esperaba es que fuera a llevarme bien con todo el mundo y el número de nuevos amigos que he hecho. Definitivamente, ¡quiero volver! (Jenny Warhurst Smith.) (Compañera inglesa de Celia García González.)

– El intercambio fue como yo esperaba pues ya había realizado otros y sabía lo que debía esperar. Aunque mi español mejoró mucho más de lo que esperaba, fue menos cansado de lo que creía y mucho más divertido (Beki Oakley.) (Compañera inglesa de Araceli Vega Magro.)

11. ¿Volverías a repetir la experiencia vivida durante la permanencia en el Reino Unido? Por qué?

– Por supuesto, es más en verano pienso volver con muchos de mis compañeros dos semanas más. Ya había participado en otros intercambios y éste sin duda ha sido el mejor. (Jorge Bergua Alcaine.)

12. ¿Qué opinas de los horarios y el estilo de vida inglés? ¿ Piensas qué son muy diferentes a los nuestros ?

Pienso que los horarios son malos para la alimentación, porque creo que a lo largo del día vuelves a tener hambre y que son muy diferentes a los españoles. (Almudena Rey Moreno.)

Nos gustaría agradecer a las profesoras la oportunidad de realizar este intercambio. Ya que gracias a ellas no solo hemos mejorado nuestro inglés sino que hemos forjado grandes amistades.

 

Trabajo realizado por: Mario Fresneda Trujillo, Araceli Vega Magro, Sergio Pérez Guijarro, Celia García González y Jorge Bergua Alcaine.

IES EL BROCENSE – BILBOROUGH COLLEGE 2011

1¿Qué ha sido para ti lo mejor del intercambio? ¿Por qué?

-Me ha gustado mucho conocer las costumbres inglesas un poco más. Pero sin duda lo mejor del intercambio ha sido la amistad que hemos entablado con nuestros compañeros ingleses. (Araceli Vega Magro.)

2¿Qué tal fue el trato con tu familia inglesa? Piensas que la comunicación con ellos fue ¿fácil o difícil?

-Conocer a mi familia inglesa ha sido conocer un modo de vida totalmente diferente al que estamos acostumbrados. A ver, por ejemplo, son vegetarianos, muy deportistas y han conocido diversas culturas. A parte de eso, como personas han sido geniales .La comunicación me ha resultado un poco difícil, sobre todo por mi inseguridad (Víctor Ramos.)

-Con la familia ha ido todo muy bien porque con ellos me sentía como en casa. La comunicación no ha sido complicada pues aunque no hablaban español podía entender todo lo que decían. (Ana María Mena Santano.)

3Desde tu punto de vista ¿Cual fue la cosa más extraña que pudiste ver o hacer durante tu estancia en Inglaterra?

La cosa que mas me sorprendió fue la manera de conducir que tienen los ingleses, por el lado derecho de la carretera. Otra cosa que me llamó la atención fue el horario de las comidas. (Inmaculada Iglesias Rodríguez.)

4Si tuvieras la oportunidad de elegir ¿dónde preferirías cursar tus estudios el año que viene en IES El Brocense o en Bilborough College?

– Si pudiera escoger, eligiría estudiar en el instituto inglés ya que la tecnología en el aula es mucho más avanzada, tienen más sitios de recreo y no hay tanta diferencia de edad entre unos alumnos y otros. (Mario Fresneda Trujillo.)

– Preferiría estudiar en Bilborough College porque me gusta más el sistema educativo inglés que el español, y el colegio en sí es mejor y más completo. Aunque por otra parte , El Brocense al ser mucho más pequeño te permite conocer al resto de compañeros con más facilidad. (Sara Díaz Díaz.)

– Eligiría estudiar en IES El Brocense porque eso conllevaría vivir en España y las asignaturas son mejores. (Rebecca Louise Sault.) ( Compañera inglesa de Sergio Pérez Guijarro.)

– Yo preferiría seguir estudiando en Bilborough College porque no me gustaría estudiar nueve asignaturas me parece suficiente con las cuatro que curso en Inglaterra. Pero me encantaría vivir en España. (Reece Hayden.) ( Compañero ingles de Mario Fresneda Trujillo.)

5¿Qué te ha parecido la organización del intercambio?

– Creo que la organización fue estupenda ya que realizamos muchas actividades en Nottingham y tuvimos la suerte de visitar muchos de los monumentos más importantes situados en Londres en un corto plazo de tiempo. (Paula Criado Martín.)

– La organización fue muy buena porque vimos muchas cosas y realizamos una variedad muy amplia de actividades en poco tiempo. (Sergio Pérez Guijarro.)

6¿Qué opinas de la comida inglesa? ¿Piensas que es mejor o peor que la española?

– La comida inglesa es horrible, no tiene sabor, no sabes lo que estás comiendo porque como todo esta mezclado, no tienen un horario establecido para comer, y no se sientan en una mesa ni hablan tranquilamente. (Beatriz Diéguez Gallego.)

– La comida inglesa es buena. Al principio el desayuno es algo pesado pero te acostumbras. Por lo demás comen bastante parecido a los españoles aunque cambian algunos sabores. En general me ha gustado la comida inglesa. (Diego Sobrino Álvarez.)

7¿Qué te han parecido la comunicación con el resto de personas inglesas que no participaron en el intercambio?

– Pues la verdad es que había algunos que intentaban relacionarse contigo, pero había otros que eran unos siesos y no hablaban. (Francisco Perera.)

8¿Qué fue lo que más te gustó de la visita turística por la ciudad de Londres? ¿Por qué?

– No sabría decir qué fue lo que más me gustó, creo que me quedo con todo. Lo que más recuerdo es: El London Eye, St. Paul, Buckingham Palace, el barrio chino, la variedad de restaurantes, los autobuses de dos plantas y, por supuesto, las entrañables ardillas. (Cristina Alonso Alonso.)

Lo que más me gustó de Londres fue el musical de Michael Jackson, Picadilly Circus, el Big ben y el Buckingham Palace. Sitios alucinantes que sólo había visto en fotos. (Laura Morales.)

9¿Qué opinas acerca de la enseñanza inglesa? ¿Piensas que es más dura o más fácil?

Yo creo que algunas cosas son diferentes. En Inglaterra, tienen más libertad en el aula, pero también más horas de clase. Pero tienen muchos exámenes, y esto hace que tengan que estudiar continuamente. Sin embargo, pienso que es más fácil, o, al menos, lo parece. (Celia García González.)

10¿El intercambio fue lo que esperabas o creías que se trataba de algo distinto?

– El intercambio fue exactamente como esperaba, incluso mejor. Hicimos un montón de actividades y hemos aprendido mucho sobre la cultura inglesa y el idioma. Además, hemos hecho muy buenos amigos en un país extranjero, lo que significa que tenemos la posibilidad de ir a visitarlos, y viceversa. (Fátima Montes Barroso.)

El intercambio fue mucho mejor de lo que esperaba. Tuve la oportunidad de tener una idea de cómo es vivir en España y me encantó cada minuto. Yo esperaba que Cáceres fuera como los lugares que ya había visitado con anterioridad, como Valencia o Alicante, pero es muy diferente. Otra cosa para la que no esperaba es que fuera a llevarme bien con todo el mundo y el número de nuevos amigos que he hecho. Definitivamente, ¡quiero volver! (Jenny Warhurst Smith.) (Compañera inglesa de Celia García González.)

El intercambio fue como yo esperaba pues ya había realizado otros y sabía lo que debía esperar. Aunque mi español mejoró mucho más de lo que esperaba, fue menos cansado de lo que creía y mucho más divertido (Beki Oakley.) (Compañera inglesa de Araceli Vega Magro.)

11 ¿Volverías a repetir la experiencia vivida durante la permanencia en el Reino Unido? Por qué?

– Por supuesto, es más en verano pienso volver con muchos de mis compañeros dos semanas más. Ya había participado en otros intercambios y éste sin duda ha sido el mejor. (Jorge Bergua Alcaine.)

12 ¿Qué opinas de los horarios y el estilo de vida ingles? ¿ Piensas qué son muy diferentes a los nuestros ?

Pienso que los horarios son malos para la alimentación, porque creo que a lo largo del día vuelves a tener hambre y que son muy diferentes a los españoles. (Almudena Rey Moreno.)

Nos gustaría agradecer a las profesoras la oportunidad de realizar este intercambio. Ya que gracias a ellas no solo hemos mejorado nuestro inglés sino que hemos forjado grandes amistades.

Trabajo realizado por: Mario Fresneda Trujillo, Araceli Vega Magro, Sergio Pérez Guijarro, Celia García González y Jorge Bergua Alcaine.