
ESCUELA DE IGUALDAD
Los temas transversales son un conjunto de contenidos de enseñanza esencialmente actitudinales que entraron a formar parte en las actividades planteadas en todas las áreas curriculares del sistema educativo español con la LOGSE. Abarcan contenidos de varias disciplinas y deben abordarse desde la complementariedad, insertarse en la dinámica diaria del proceso de enseñanza-aprendizaje e impregnar la totalidad de las actividades del centro.
Entre estos temas se encuentra la «Educación para la igualdad de oportunidades entre sexos«. La Constitución Española comienza con el derecho a la igualdad sin distinción de sexos, razas o creencias. Sin embargo, una parte de la sociedad sigue siendo machista, racista e intolerante, por lo que se hace imprescindible transmitir al alumnado este derecho de la humanidad. Las discriminaciones derivadas de la pertenencia a un determinado sexo son de tal envergadura social que se justifica plenamente su entidad como tema propio. Las mujeres dejarán de estar marginadas en la medida en que todas las personas sean educadas para ello.
Estamos en un momento y en un contexto idóneos para poner en valor y cuidar la formación en género e igualdad. Una escuela como lugar de reflexión y de crecimiento personal en el que aprender a vivir, yendo más allá de los libros de texto. En este marco se presenta la Escuela Virtual de Igualdad, como espacio de formación que el Instituto de la Mujer puso en marcha el año 2007, y que a través de sus cursos gratuitos pretende responder a la intención de mejorar sobre el conocimiento de qué es y qué significa la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, integrándola en la aplicación práctica, tanto en la vida personal, como en la actividad profesional, para el logro de una sociedad más justa.