
FESTIVAL NAVIDEÑO, diciembre 2009
La llegada dela Navidad es una buena excusa para echar un rato con compañeros y profesores en torno a cantos, cuentos y dibujos.
Por cierto, ¿sabías que entre los cantos navideños de la tradición oral, además de los villancicos, están las tonadas de aguinaldo, las nanas al niño Jesús, los romances de Navidad, las canciones de matanza o las jotas navideñas entre otros?. Solemos meter a todos en un mismo cajón de sastre bajo la denominación de villancicos, pero se trata de tipos diferentes de canciones, cada uno con sus características propias.
Y hablando de villancicos, ¿sabías que este género musical, tuvo su origen en la España del Renacimiento como canto popular no necesariamente religiosos, y que muchos villancicos tienen texto amoroso?. Navega un poco por Internet y realiza búsquedas relacionadas, por ejemplo, con el Cancionero de Palacio o el compositor Juan del Enzina.
Programa de actos en leer más.
PROGRAMA DE ACTOS
CANTOS NAVIDEÑOS
1º ESO A: Ardía el romero
1º ESO B: Ding, dong
1º ESO C: Pastores de Extremadura
2º ESO C: Popurrí de villancicos populares
2º ESO B: Nana al niño Jesús
2º ESO A: La Virgen va caminando
QUINTETO: Adrián Rojas, Mª Luisa Ayuso, María Clemente, Jesús Franco y Mar Sánchez-Dehesa: Una pandereta suena
4º ESO: Flashdance
CORO Y RONDALLA de profesores:
-
Roscas del Niño (romance navideño)
-
Alegraos (villancico)
-
Joticas de Navidad (jota navideña)
DÚO FLAMENCO Patricia Mateos y El niño de la Isla:
-
Campanilleros
-
Huyendo del rey Herodes
ENTREGA DE PREMIOS
CONCURSO DE TARJETAS NAVIDEÑAS
-
Primer Ciclo de la ESO
-
Segundo Ciclo de la ESO
-
Bachillerato y Ciclos Formativos
CONCURSO DE CUENTOS: «Mi cuento de Navidad»
-
Primer Ciclo de la ESO
-
Segundo Ciclo de la ESO
-
Bachillerato y Ciclos Formativos
EXPOSICIÓN DE TARJETAS NAVIDEÑAS (en el Pabellón C)