menu
  • Inicio
  • ESO
  • Bach
  • Ciclos Formativos
  • Distancia
  • Nocturno
  • Prage
  • Impulsa
  • Radio Brocense
  • Inmersión/Intercambio
    • Inglaterra
    • Francia
    • Portugal
    • Alemania
  • Proyectos
    • Cáceres ciudad cultural impressionniste 2019
    • Noche de la música/danza/teatro
    • Apalabrarte I y II
    • Youthemprende
    • Guía de árboles
    • Fundación Acción contra el hambre
    • Erasmus (finalizado)
    • Comenius (finalizado)
    • Realce (finalizado)
    • Vía Estenopeica (finalizado)
  • Erasmus+
    • Erasmus+ (Acción KA229)
    • Erasmus+ (Acción KA103)
  • Innovated
    • Librarium
      • Infografía sobre el uso de Librarium
    • eScholarium
  • La Biblioteca
    • Bienvenida
    • El Proyecto
    • Normas de Uso
    • Préstamos
    • Actividades
    • Blog
    • Página de la Biblioteca
  • Oferta optativas
  • Útiles
    • Pizarra Digital
    • Recursos Didácticos
    • Contenidos Educativos Digitales - Educarex
    • Protocolo Urgencias Sanitarias
    • Guitarra y ukelele
    • Canciones con valores
    • Música VIVA
    • Conciertos Didácticos
    • Abiex
    • Rayuela
    • DOE
  • COVID-19 ⚠️
  • Secretaría
    • Escolarización 🆕
    • Pruebas libres Bachillerato
    • Pruebas libres de Acceso a Ciclos Formativos 2020-2021
video visita alumnos eso   video visita alumnos bach

escolarizacion

Fase Local XXXIV Olimpíada de Química 2021

En los días 25 y 26 de febrero, la UEx llevó a cabo la Fase Local (Extremadura) de la XXXIV Olimpiada de Química 2021, dirigida a alumnos de 2º de bachillerato, con el objetivo de estimular la creatividad y el interés de dichos estudiantes por la química.

Esta Fase local se ha desarrollado en dos pruebas: una primera prueba realizada el día 25 de febrero de 17:00 a 17:40 de forma telemática, en la que los aspirantes realizaron un examen de 20 preguntas tipo test multirespuesta. El temario incluía los conocimientos de Química adquiridos en los cursos anteriores y los conceptos del presente curso hasta el tema correspondiente a Equilibrio Químico inclusive. De este examen se seleccionaron a los 15 estudiantes con las mejores calificaciones, para realizar la segunda prueba de la fase local, también de forma telemática, pero en este caso de mayor dificultad al tratarse de 3 problemas a resolver en un tiempo estimado de 2 horas (10:00 a 12:00 del 26 de febrero).

El interés, ganas de aprender, constancia y superación diaria necesaria para realizar esta Fase Local es lo que caracteriza a nuestra alumna María José Jorge Campos de 2º de bachillerato del I.E.S. El Brocense. Se trata de una excelente alumna que destaca en todas y cada una de las asignaturas del curso no sólo por sus calificaciones sino por su forma de ser, su simpatía, amabilidad, respeto y compañerismo. Es una alumna muy trabajadora que gracias a todo su esfuerzo realizado durante el curso para prepararse las Olimpiadas, ha conseguido superar exitosamente la primera prueba de la Fase local del 25 de febrero, posicionándose en Primer lugar entre los 15 alumnos seleccionados con las mejores calificaciones, en la que participaron 50 aspirantes de los distintos institutos de Extremadura.

Tras la alegría de esta gran noticia, María José realizó el pasado viernes 26 de febrero, la segunda prueba de la fase local. Ella afirma que no le resultó ser una prueba dificultosa y que la realizó sin ningún problema, por lo que estaba muy contenta y satisfecha de todo su trabajo realizado, a pesar de los nervios que en un principio había sentido.

Aún falta por saber los resultados de esta última prueba en la que se seleccionará al estudiante que asistirá a la celebración de la Fase Nacional, pero sin lugar a dudas, que María José haya llegado hasta esta prueba es todo un orgullo para todos lo que estamos a su alrededor así como para ella misma.

Por último, María José nos expresa con estas palabras los sentimientos e inquietudes que ha sentido antes y durante esta Fase local de las XXXIV Olimpiadas de Química 2021.

quimica"Soy María José Jorge Campos, alumna de 2º de bachillerato. Desde pequeña he tenido dos pasiones: la música y la ciencia. Toco la flauta travesera y la trompeta. En el futuro me gustaría seguir con las dos ramas, estudiar una carrera de física, química o matemáticas y continuar con la música. No me imaginaría una vida sin nada de esto. A principios de curso, mi profesora de química me convenció para que me presentara a las olimpiadas. En aquel momento nunca imaginaba que iba a llegar el día del examen, pero iban pasando los meses y cada vez estaba más nerviosa. Al celebrarse de forma online, no sentí ese ambiente de expectación y nervios que sientes si lo haces en directo. Estaba bastante tranquila y a la vez tenía ganas de empezar el examen. Cuando enviaron las preguntas comencé a responderlas sin pensar en la importancia de las olimpiadas, dónde estaba ni lo que tenía que hacer esa tarde. Después de enviar las respuestas me sentí satisfecha con lo que había hecho. Me fui al conservatorio y cuando salí mis padres me dijeron que abriera el correo. Nada más encender los datos del móvil, vi el mensaje de mi profesora de química diciendo que había pasado a la siguiente fase. Me puse tan contenta que no sabía si llorar o gritar de la emoción. Nunca pensé que podría pasar a la siguiente fase. El día siguiente me desperté inquieta por saber cómo iba a ser el examen. Cuando llegó la hora me tranquilicé y empecé a resolver los problemas. Después de la prueba vino la mejor parte, nos enseñaron las diferentes plantas de la universidad de química, nos explicaron que se hacía en cada una e hicieron algunos experimentos. Hubiese sido mejor si lo hubiéramos visto sin una pantalla de por medio, pero aun así fue una experiencia inolvidable.

Ya sólo queda esperar los resultados. Para terminar quiero decir que todo trabajo y esfuerzo, por mucho que cueste, siempre merece la pena porque al final siempre conseguirás lo que te propongas."

Carmen López Barrera
Dpto. de Física y Química

11F: Día Internacional de la mujer y de la niña en la Ciencia

 

image1Por cuarto año consecutivo el IES El Brocense organiza las charlas científicas del 11 de febrero para celebrar el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Este año tenemos cinco charlas a cargo de científicas e ingenieras de distintas partes del planeta, con temáticas muy interesantes, a las cuales les agradecemos su disponibilidad y amabilidad ya que todo esto lo realizan de forma desinteresada, mirad:

  • Juana Arias - Escuela Politécnica de Cáceres (especialista en Seismos)
  • Laura Olivera - Instituto Max Planck (Múnich, Alemania) (especialista en ondas gravitacionales y agujeros negros)
  • Roberta Poloni - Instituto CNRS (Grenoble, Francia) (especialista en materiales orgánicos)
  • Lucía Morgado - Editora de la revista Cell Biology (Rockefeller University Press - Nueva York) (especialista en células cancerígenas)
  • Elena Pinilla - Centro Tecnológico de Nanofotónica en Valencia (Vicepresidenta de la Real Sociedad Española de Física y especialista en nanofotónica)

Esta actividad la hemos realizado en colaboración con la plataforma https://11defebrero.org/

Le agradecemos la elaboración del cartel a nuestra compañera María Carbajal Masso del Dpto. de Ed. Plástica y Visual.

En estas charlas el alumnado tendrá la posibilidad de aprender no solo aspectos sobre el trabajo que realizan estas personas en sus centros de investigación sino también se les hablará sobre el paso por la universidad y las distintas posibilidades de conseguir becas para estudiar y/o para investigar, lo cual, sin duda, será muy enriquecedor para nuestro alumnado.

En referencia a ésto, el periodico Extremadura se ha hecho eco de esta celebración, artículo donde aparecen dos de nuestras ponentes (Laura Olivera y Elena Pinilla): https://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/temadeldia/extremenas-invisibilidad_1269337.html

 
image2
 
Luis Godoy Acedo

Obtención de Carta Erasmus de Educación Superior 2021/2027

carta erasmus 21 27El I.E.S. El Brocense está de enhorabuena porque ha conseguido renovar la Carta Erasmus (ECHE) de Educación Superior para el periodo 2021/2027. Esta acreditación permitirá al centro participar en movilidades europeas durante los próximos seis cursos, fomentando la internacionalización del mismo. Recordamos que los alumnos de los Ciclos de Grado Superior están disfrutando de movilidades internacionales desde el curso académico 2010/2011.

Marta Campos Mariano

Convocatoria concurso fotográfico IES El Brocense

Un año más y ya van nueve, convocamos el concurso de fotografía del I.E.S. "El Brocense" tanto para nuestros alumnos y alumnas como para los de cualquier otro instituto de secundaria de Extremadura. El plazo para enviar las fotografías acaba el 9 de abril. Para más detalle podéis ver las formas de envío, premios y bases completas en el cartel.

Dpto. de Imagen y Sonido

 captura concurso fotografico

Clicad sobre la imagen para abrirla

 

Mejor ventilación en nuestras aulas

Desde el Servicio de Salud y Riesgos Laborales, a través de Educarex, nos hacen llegar este video donde se explica cuál es el mejor método de ventilación en las aulas.

Os recomendamos que lo veáis para que todos sepamos como realizar esta acción adecuadamente.

Primer premio concurso “Audiovisuales por la igualdad y contra la violencia machista”.

El alumnado de los ciclos formativos está participando durante el presente curso académico en el proyecto "Transformando en igualdad" con el que se pretende impulsar una ciudadanía global comprometida con la defensa de la igualdad de género como base para la construcción de un mundo más justo y equitativo. Dentro del mismo, las alumnas de segundo curso del Ciclo de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen, Paula Molano, Mª Noelia Flores, Carmen Rebollo y Ana Dillana realizaron el cortometraje "Emociones", que ha ganado el primer premio del concurso "Audiovisuales por la igualdad y contra la violencia machista" organizado por el Ayuntamiento de Cáceres.

Aquí os dejamos con el video premiado, de solo dos minutos de duración, para vuestro visionado...

Marta Campos Mariano

Dpto de Imagen y Sonido

Pruebas libres de Bachillerato

La Secretaría del centro nos informa que se han convocado las Pruebas Libres para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años.

Os dejamos aquí, los siguientes documentos:

- Resumen de la Convocatoria.

- Convocatoria oficial del DOE.

- Solicitud de Inscripción.

- Calendario de Actuaciones y Exámenes.

- Centros examinadores.

- Contenidos de la prueba: son los propios de Bachillerato recogidos en Decreto 98/2016 de 5 de Julio por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato para la Comunidad Autónoma de Extremadura.

- Características de las pruebas: 🆕

Latín I, TIC I, TIC II, Economía, Economía de la Empresa, Filosofía, Historia de la Filosofía, Ética y Ciudadanía, Religión, Lengua Castellana I, Lengua Castellana II, Literatura Universal, Química, Física y Química, Matemáticas aplicadas a las CCSS I, Matemáticas aplicadas a las CCSS II, Matemáticas I, Matemáticas II, Biología, Geografía, Imagen y Sonido, Inglés I, Inglés II, Historia del Arte, Historia del Mundo Contemporáneo, Educación Física, Psicología.

- Lista definitiva de admitidos 🆕

 - Comisión Evaluadora de nuestro centro. 🆕

 

Página 2 de 92

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
  • Está aquí:  
  • Home

Nuestro Centro

  • Información
  •  Vídeo de visita guíada Vídeo de visita guíada
  • Oferta educativa
  • Oferta optativas
  • Estándares y contenidos mínimos. Adaptaciones Programaciones en época COVID
  • El centro
  • Localización
  • Instalaciones
  • Historia
  • Documentos
  • Horarios
  • Organización
  • Secretaría
  • Departamentos
  • Orientación
  • Libros de texto 2020-2021
  • Revista "Apuntes"

Comunidad

  • Profesorado
  • Tutores 2020-21
  • Alumnado
  • Padres
  • Personal no docente
  • Consejo Escolar

Los blogs

  • Mathymates
  • Para leer en el aula
  • Orientación
  • Nuestra Biblioteca
  • FP Imagen y Sonido
  • Cultura Audiovisual
  • Poesía Experimental
  • Lengua y Literatura
  • Dibujo Técnico I
  • Dibujo Técnico II
  • PlásTIC 1
  • PlásTIC 3
  • PlásTIC 4
  • Economía
  • Filosofía
  • Blogcense
  • 3º Diver
  • 4º Diver

DOE

rayuela

logo librarium

AbieX L transparente

Sindicación

feed-image Sindicar

 

SECRETARIA
cita previa 08 300x300

espaciocardioprotegido

Orientacion 2

FSE invierte en tu futuro

Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.

FSE invierte en tu futuro

Cofinanciación de los Nuevos Itinerarios en 3º y 4º de ESO con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio Cultura y Deporte en el periodo de programación 2014-2020.

 

logo fse

Cofinanciación de Ciclos de Formativos de Grados Medio y Superior a cargo del Programa Operativo del periodo 2014-2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

EU flag Erasmus SEPIE erasmus plus Erasmus cofinanciado

guitarra ukelele2

 

alv2

PROTOCOLO URGENCIAS SANITARIAS

DOCUMENTO DEL MES

Centro solidario Save the children

Pizarra Digital

Pizarra Digital

Recursos por departamentos

Recursos por departamentos

Contenidos Educativos

banco de recursos

Música Viva

musicaviva

Canciones con valores

ValorArte

Conciertos Didácticos

cartel vdef

Menciones Especiales

 Diploma Premio nacional
sello buena practica

Premio Tomas Garcia Verdejo

PREMIO

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top