Subcampeones en el IV Torneo de Debates «Ciudad de Cáceres»
Escrito por Administrador en . Publicado en General, Portada.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Premio a la alumna Sofía Sánchez Vaquero
Escrito por Administrador en . Publicado en Portada.
El 14 de febrero tuvo lugar en el aula UEX de la Universidad de Extremadura la entrega de premios del concurso de relatos navideños promovido por la asociación de comerciantes y artesanos, que contó con la participación de estudiantes de diferentes centros educativos de la ciudad y en el que resultó ganadora nuestra alumna de 1ºCFGS-PAE: Sofía Sánchez Vaquero, en la categoría de secundaria.
Al citado evento acudieron representantes de la mencionada asociación, así como de la cámara de comercio y la universidad de Extremadura, junto con miembros de la comunidad educativa, familiares, el poeta extremeño José Cercas y amantes de la lectura en general, con el fin de promocionar la lectura entre los más jóvenes.
Enhorabuena, Sofía.
![]() |
|
![]() |
![]() |
Premio al escritor Lorenzo Silva tras su paso por nuestro centro
Escrito por Administrador en . Publicado en Portada.
Muchos de vosotros recordaréis que el curso pasado, los profesores D. J. José Amarilla, D. Máximo Martín, D. Ángel García, Dª. Gema Benítez y Eloy J. Remedios tuvieron la suerte de disfrutar de dos charlas literarias con el conocido autor y Premio Planeta, D. Lorenzo Silva, quien compartió tiempo con nuestro alumnado de 3º y 4º de ESO.
Los de 3º de ESO pudieron hablar con él sobre El cazador del desierto (la presentación del escritor en esta primera charla corrió a cargo de varias alumnas; gracias, Gema).
Los alumnos de 4º reflexionaron sobre Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia. Para ser justos, hay que agradecer su implicación a la editorial Anaya, que consiguió traer una auténtica “superstar” literaria a nuestra casa. Aquella misma tarde, pude acompañar por nuestra ciudad monumental a Lorenzo Silva, junto a dos o tres amigos más; un paseo inolvidable para todos.
Lorenzo Silva, a los pocos días de visitar nuestra ciudad y nuestro centro, publicó este artículo https://www.abc.es/cultura/secretos-caceres-20240421192210-nt.html
Con fecha 27 de enero de 2025, en el Diario EL PERIODICO de Extremadura, aparece publicada la siguiente noticia:
<<El escrito Lorenzo Silva ha ganado el XVI Premio de Periodismo Ciudad de Cáceres que convoca la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (FMCCB) por el artículo titulado ‘Los secretos de Cáceres’, publicado en el diario ABC, el día 21 de abril de 2024, y dotado con 10.000 euros. El acto de entrega del premio será el 20 de febrero, en la sede de la Fundación MCCB, situada en la plaza de San Jorge de la capital cacereña>>.
Desde la Comunidad Educativa del IES El Brocense de Cáceres, y desde el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura queremos enviar la enhorabuena al escritor por el trabajo y por el premio; lo acompañaremos en el acto de entrega del citado galardón.
Redes de Innovación y Educación para el desarrollo sostenible. Escuelas Emprendedoras
Escrito por Administrador en . Publicado en General, Portada.
El IES El Brocense ha sido seleccionado para su inclusión en la Redes de Innovación y Educación para el desarrollo Sostenible, concretamente en la modalidad de Escuelas Emprendedoras.
Las Redes de Innovación las conforman centros educativos, instituciones y organismos que, coordinados por la Consejería de Educación y Empleo, promueven, llevan a cabo y difunden buenas prácticas e innovación educativa en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Desde la Red de Escuelas Emprendedoras se fomenta la iniciativa emprendedora en los centros que la componen, a través del uso de la creatividad, las metodologías activas, el aprendizaje servicio, etc.
Son objetivos específicos de los centros adscritos a la Red Extremeña de Escuelas Emprendedoras los siguientes:
- Fomentar la iniciativa emprendedora a través del uso de la creatividad, la imaginación y la innovación entre los jóvenes estudiantes extremeños.
- Trabajar estas herramientas de manera transversal a lo largo del currículo, implicando a todos los agentes de la comunidad educativa.
- Consolidad una red de apoyo a los docentes, que permita el intercambio y optimización de experiencias y recursos en materia de iniciativa emprendedora.
- Acercar a la ciudadanía el emprendimiento en todos sus ámbitos de expresión.
- Hacer partícipe a los estudiantes en el diseño y desarrollo de proyectos emprendedores para desarrollar en su entorno.
- Partir de un análisis de necesidades del entorno y traducirlas a oportunidades.
- Desarrollar cada una de las habilidades emprendedoras como son: la cooperación, la solidaridad, el trabajo en equipo, la creatividad, el espíritu investigador e innovador, la autonomía, etc.
- Investigar a nivel nacional y europeo, sobre nuevas experiencias que fomenten el emprendimiento creativo en distintas etapas educativas y difundir sus resultados a la sociedad.
- Abordar en el Proyecto de Redes de centro los siguientes ámbitos pedagógicos de actuación:
- Emprendimiento artístico-cultural.
- Emprendimiento social.
- Emprendimiento participativo.
- Emprendimiento empresarial.
Estamos ya realizando múltiples actividades desde diferentes áreas y materias para conseguir esos objetivos que nos hemos marcado. Todas las actividades aparecen recogidas en el siguiente blog:
https://emprendiendoenelbrocense.blogspot.com
También se puede acceder al blog a través de este icono en la página web del centro.