Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Tarjetas de felicitación «Cartes postales de Voeux» ganadoras

El Departamento de Francés publica las tres tarjetas de felicitación «Cartes postales de Voeux» ganadoras este curso escolar en la categoría de la ESO, pertenecientes a los alumnos:
 
– Jorge David Muñoz Peñafiel de 1ºA de ESO.
– Ana Salgado Santos de 2ºB de ESO
– Clara Muriel Hernández de 1ºB de ESO.

{pgslideshow id=31|width=250|height=400|delay=1000|image=L|pgslink=1}

Exposición «Cartes postales de Voeux»

El Departamento de Francés expuso las tarjetas de felicitación del concurso «Cartes postales de Voeux» en diciembre de 2017 de los alumnos de Francés que participaron de la ESO y Bachillerato.

{pgslideshow id=29|width=250|height=400|delay=1000|image=L|pgslink=1}

Tarjetas de felicitación «cartes de Voeux» 2017/18

Los alumnos del IES EL BROCENSE de Cáceres, ganadores del Concurso de tarjetas de felicitación navideñas en francés «CARTES POSTALES DE VOEUX», han sido:

En la categoría de la ESO:

– Jorge David Muñoz Peñafiel de 1ºA de ESO

– Clara Muriel Hernández de 1ºB de ESO
– Ana Salgado Santos de 2ºB de ESO
 
 En la categoría de Bachillerato:
 – Carlos Gómez Bustamante de 2º de Bachillerato
 
Estos alumnos recibieron el premio y el diploma entregado por sus profesoras Ana Fernández y Ana Mª Gómez el día del Festival navideño celebrado el 22 de Diciembre 2018.
 

Teatro en inglés

El pasado 30 de enero, los alumnos de Secundaria de 11 a 15 años asistieron a dos representaciones teatrales llevadas a cabo en el Complejo Cultural San Francisco que se representaron en inglés:  “THAT’S LIFE” y “HOTEL CANTERVILLE” 
 
Disfrutaron y se rieron mientras aprendían inglés con el show. Desde el IES el Brocense creemos que el teatro en directo siempre  consigue aumentar su motivación en el aprendizaje a la vez que su compromiso y opiniones ante asustos importantes de la vida.
 
{pgslideshow id=25|width=450|height=300|delay=1500|image=L}
 
Last Tuesday, January 30, students aged 11 to 15 joined two activities related to the learning of English language through theatre. They laughed at both shows: “That’s life” and 

“Hotel Canterville” which took place in the“ Complejo Cultural San Francisco”. We believe that attending plays increases their motivation, understanding and enjoyment of learning English and it also generates commitment and opinions to our society.

.

Entrevista a Raquel Rodríguez Niño en Canal Extremadura Radio

Madrugamos hoy para tener las primeras conversaciones con nuestra invitada de esta semana.

«Hemos crecido estudiando a filósofos que decían frases tan misóginas como éstas: “Las mujeres siempre vivirán con el sentimiento de envidia por no poseer pene”, “Las mujeres deben coser, ni leer ni estudiar”, “La mujer está destinada por naturaleza a obedecer al hombre”, “Las mujeres son el escalón medio entre el niño y el hombre: miopes, pueriles y tontas”, “La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades”, «La mujer es, reconozcámoslo, un animal inepto y estúpido aunque agradable y gracioso»…

Raquel Rodríguez Niño aunque palentina lleva 25 años dando clases de filosofía en Extremadura y actualmente en el instituto Brocense de Cáceres. Además es presidenta de la Asociación de filósofos y filósofas de Extremadura y asegura que aunque todas estas sentencias hay que contextualizarlas no eximen a sus autores de su misoginia.

Con Raquel vamos a ubicar la asignatura de filosofía en el currículo educativo que dice que a pesar de haber perdido peso con la LOMCE, “en Extremadura la situación es menos mala que en otras comunidades”. Un consuelo.

También hablaremos de las distintas definiciones de la filosofía como la de baluarte contra la estrechez de miras o el ver lo que lo demás ver y sacar una cosa distinta que nadie ve. Ya decía Fernando Savater que la filosofía es lo contrario a la autoayuda, la primera abre interrogantes constantemente y la segunda, pretende resolverlos.

Además, hablaremos del revisionismo pedagógico necesario para impartir filosofía en el siglo XXI. Podemos seguir estudiando a personajes como Freud o Schopenhauer pero desde una perspectiva necesaria de género. E introducir a más filósofas como Simone de Beauvoir, María Zambrano…

Prometemos una conversación interesante y profunda pero sin muchas divagaciones etéreas, aunque algunas habrá, mañana miércoles a las 20:05 horas en Una De Nosotras de Canal Extremadura Radio.»