Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

FORMAS DE VIOLENCIA

Hoy 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Y sorprende que en muchos casos todavía identificamos el maltrato casi exclusivamente con signos físicos graves. Por contra, la violencia contra las mujeres puede manifestarse de muchas formas (física, sexual, psicológica, económica) que se interrelacionan y les afectan desde el nacimiento hasta la edad adulta.

Por eso es mucho más interesante trabajar desde la educación con actitudes más comunes y casi imperceptibles, el germen de consecuencias mucho más dramáticas: los denominados micromachismos (prácticas de violencia en la vida cotidiana tan sutiles que suelen pasar desapercibidas, pero que reflejan y perpetúan las actitudes machistas y la desigualdad de las mujeres respecto a los hombres. Base y caldo de cultivo de las demás formas de la violencia de género, están legitimadas por el entorno social, en contraste con otras formas de violencia machista denunciadas y condenadas habitualmente). También tenéis mucho material para adicional aquí.

 

DÍA MUNDIAL DE LA FILOSOFÍA 2015

Ayer 19 de noviembre tuvo lugar  en el IES El Brocense la celebración del Día Mundial de la Filosofía Desde dicho Departamento de nuestro centro nos invitaron a todos a celebrarlo, y así lo hicimos: con la exposición de libros y de carteles elaborados por los alumnos, con las «Philosophical Songs» a cargo de Alfonso Domínguez acompañada de la lectura de textos y aforismos, así como algunas golosinas para endulzar la mañana. 

La UNESCO subraya el valor perdurable de la filosofía para el desarrollo del pensamiento humano, de cada cultura y de cada individuo, y nosotros aprovechamos para reivindicarla con una cita de Luis María Cifuentes, presidente de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía (SEPFI): «vivimos en un mundo neoliberal donde parece que la economía y la tecnología son lo único importante y que no hay más riqueza que sirva que la que se genera de inmediato«. 

Y de postre, un interesante artículo: 11 cosas en las que nuestros hijos serán peores si no estudian Filosofía. Da que pensar (nunca mejor dicho).

ENCUENTRO ERASMUS+ EN ALEMANIA

Tres profesores y seis alumnos de nuestro instituto han participado, del 3 al 9 de octubre, en Alemania, en una reunión sobre el proyecto Erasmus+, que llevan a cabo desde hace dos años, junto con otros docentes y estudiantes que participan en él procedentes de Alemania, Finlandia y Polonia. Se trata del trabajo denominado ‘The economic crisis in Europe: future perspectives and self-employment‘ (La crisis económica en Europa: futuro, perspectivas y autoempleo). 

Durante la visita, a la que han asistido los profesores Rodrigo Gómez, Jesús Pérez, Marta Rosa (coordinadora del proyecto) y los alumnos Santos Corchado, Paula Cubero, Marta Holgado, Clara Moreno, Susana Rivero, y Pablo Vallecillo, ha tenido lugar un debate entre alumnos de las cuatro nacionalidades sobre las instituciones democráticas de cada país. 

La experiencia ha sido muy positiva, tanto para alumnos como para profesores. Las visitas realizadas han resultado muy interesantes y nos han mostrado parte del tejido empresarial y económico de una de las zonas más prósperas de Europa. Además, la convivencia con las familias alemanas ha sido inmejorable y en todo momento han estado integrados los participantes de los distintos países. 

En breve tendréis más noticias sobre próximas actividades, mientras tanto podéis leer más sobre nuestra visita a Alemania aquí u obtener más información del proyecto en la web www.econoerasmus.com.

 

PROGRAMACIONES SEMIPRESENCIAL 2015-2016