Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

UNA VISIÓN DE LA CRISIS

Esta exposición de fotografías es una de las actividades llevadas a cabo por el IES El Brocense en el marco del proyecto ERASMUS+ «La crisis económica en Europa: consecuencias locales y globales» financiado por la Comisión Europea.

Mediante este proyecto los alumnos de El Brocense intentan dar respuesta a cuestiones tales como ¿Ha afectado la crisis a nuestras vidas? ¿Se nota en nuestras familias, en nuestros barrios, en nuestra ciudad? ¿Podemos ofrecer soluciones? ¿Hay alternativas? Y lo hacen mediante el estudio de cifras macroeconómicas, el análisis de diferentes sistemas impositivos, la comparación de los distintos Estados de Bienestar… pero también mediante la observación atenta y crítica del entorno que les rodea. Fruto de esta observación son las imágenes que se muestran en esta exposición.

Queremos agradecer la colaboración de los alumnos del Ciclo de Imagen de El Brocense, coordinados por su profesora, Dª Nuria Zotes Sánchez, y felicitarles porque han sabido captar en estas imágenes fotográficas tan certeras la situación económica de nuestro país y el sentir de mucha gente, muchas veces en clave de metáforas y algunas claramente rozando la ironía.

Marta Rosa Velardo (Coordinadora del proyecto)

SUGESTIONES INDIRECTAS

 

Ayer tuvimos el placer de inaugurar en nuestra Biblioteca una exposición de ilustraciones a cargo de nuestra compañera Carmen Sánchez, del Departamento de Imagen y Sonido. Sólo con ver el cartel ya podemos hacernos una idea de la calidad de la muestra. Tenéis hasta el 5 de junio para comprobarlo «in situ» 🙂

 

LO IMPORTANTE ES PARTICIPAR…

Pero a nadie le amarga un dulce ni recibir un premio de vez en cuando. Nuestro reconocimiento para los alumnos Ariel García (ex-alumno de Laboratorio de Imagen), ganador en la categoría «Deporte de competición» en el IV concurso de Fotografía Deportiva de la Fundación Jóvenes y Deporte), Imanol Hernández (1º Bachillerato C), ganador de la IV Olimpiada Informática de Extremadura, y para Manuel Jiménez y Jorge Ollero, segundo finalista en «Dilema Moral» y mención especial en «Disertación», respectivamente, en la II Olimpiada Filosófica Extremeña. Felicitar asimismo a todos los alumnos participantes del IES El Brocense por los buenos resultados obtenidos y animar a tod@s para futuras ediciones. A continuación, la crónica de este último evento a cargo de nuestra compañera Mª Carmen López. ¡Enhorabuena!

Continuar leyendo

UNAMUNO EN EL BROCENSE

Acercarse hasta la historia de El Brocense implica realizar un viaje en el tiempo a través del material didáctico expuesto en la recién inaugurada muestra de fondos históricos. Es la primera vez que el centro saca de sus instalaciones útiles de laboratorio, documentos bibliográficos y animales disecados del siglo XIX. También se pueden contemplar libros únicos. La biblioteca del Brocense atesora auténticas joyas de papel. Consta de 16.000 volúmenes y los más antiguos datan del siglo XVII. 

La exposición no se ha olvidado de la memoria gráfica. El centro ha realizado durante los últimos meses una búsqueda de instantáneas antiguas para rescatar en imágenes pedazos de su pasado. Entre todas las fotos expuestas destaca una fechada en junio de 1908. En ella aparece el escritor Miguel de Unamuno, por entonces rector de la Universidad de Salamanca, junto al claustro de profesores del Brocense, que en aquella época se denominaba Instituto General y Técnico y estaba adscrito a la universidad salmantina. De ello se hacen eco el periódico Hoy y la Casa Museo Unamuno de Salamanca. 

EXPOSICIÓN FONDOS HISTÓRICOS IES EL BROCENSE

Dentro de los actos que nos propusimos para conmemorar nuestros aniversarios nos planteamos organizar una exposición de los fondos históricos del instituto, entre los que hay verdaderas curiosidades. Pues bien, la exposición ya es una realidad: la inauguramos el miércoles, 6 de mayo, a las 19:00 horas en el Museo Municipal, Plazuela de Publio Hurtado (detrás del ayuntamiento). Os adjuntamos el cartel y la invitación, y esperamos contar con la presencia de todos los que podáis. Aprovechamos también para dar las gracias a todos los implicados en desempolvar ciertas «reliquias», clasificarlas y poner mucha ilusión.