Hace unos días un grupo de alumnos y profesores del Departamento de Latín de nuestro Instituto realizó un viaje de estudios a Roma. Durante su estancia pudieron visitar los principales museos y monumentos de la ciudad, y no sólo los de la Antigüedad, sino también los de época medieval, renacentista, barroca y actual. La frecuente lluvia no fue un obstáculo para disfrutar de la gastronomía y vida nocturna local ni para compartir unos momentos inolvidables.
Con el objetivo de acercarnos a la fotografía de la mano de los profesionales del medio y que nuestros alumnos encuentren tanto nuevas fuentes de inspiración como vías de especialización de cara a su futuro laboral, nació el año pasado nuestro Abril Fotográfico. Este año lo hacemos en febrero y -al tiempo que interesantes charlas- además acogemos el Curso de Fotografía Contemporánea impartido por Yorgos Karailías.
Se puede consultar la programación completa aquí, y de paso, las bases del concurso fotográfico del IES El Brocense, al cual, cómo no, os animamos a participar.
Retomamos el curso con energías renovadas estrenando una nueva sección: Archipiélago Sonoro (a la derecha, bajo el botón de los «Conciertos Didácticos»).
Los alumnos de 3º de la ESO de la asignatura La Música en Extremadura de nuestro instituto vienen realizando desde octubre un microespacio radiofónico en Canal Extremadura Radio. En cada uno, de aproximadamente 7 minutos, tres alumnos hablan de un grupo extremeño de folklore y ponen tres canciones de dicho grupo.
Para facilitar el acceso, poco a poco iremos subiendo las intervenciones de nuestros alumnosen la recién inaugurada sección. De momento os dejamos la primera a modo de «aperitivo», no vaya a ser que os atragantéis tras los habituales excesos culinarios navideños 😉
Enhorabuena al alumnado participante, a sus profesores y a Canal Extremadura por su colaboración.
El Día Mundial de la Filosofía (World Philosophy Day) se celebra todos los años el tercer Jueves de Noviembre. El fin último que persigue este día es fomentar el pensamiento crítico e independiente.
Fue instituido por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el año 2002 como resultado de la necesidad humana de reflexionar sobre los acontecimientos actuales y hacer frente a los desafíos que se nos plantean. La existencia misma de la UNESCO, su misión, sus ideales de cultura de paz, está ligada a la búsqueda universal del espíritu filosófico.
Nosotros lo celebraremos –si la climatología no lo impide- en el patio del Instituto durante el 2º recreocon la lectura pública de aforismos, citas y textos breves de Filosofía. Todo ello acompañado con música y algunas golosinas… ¿te atreves?