Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

INFORMACIÓN SELECTIVIDAD 2012-2013

INFORMACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE SELECTIVIDAD
CURSO 2012-2013

En http://www.unex.es/organizacion/servicios/alumnado/funciones/selectividad, puede encontrar toda la información sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad de Extremadura para el presente curso académico.

Puede ver cómo es la nueva Selectividad, y otros aspectos, tales como normativa, estructura, notas de corte a las distintas carreras, así como ver cuáles fueron los exámenes de todas las materias, de cursos anteriores.

Esperando que esta información le sea de ayuda, le animamos a terminar con éxito sus estudios y poder asistir a estas pruebas.

Aviso Física y Química

2º BACHILLERATO ADULTOS – DISTANCIA-SEMIPRESENCIAL – MODALIDAD CIENCIA Y TECNOLOGÍA

AVISO:

AQUELLOS ALUMNOS QUE ESTÉN MATRICULADOS EN QUÍMICA, LAS HORAS DE TUTORÍA INDIVIDULAES CON LA PROFESORA SON:

MIÉRCOLES A LAS 16.30 HORAS
VIERNES A LAS 17.25 HORAS.

GRACIAS.
DISCULPEN LAS MOLESTIAS.

Fdo.: ANA TORO.

ABRIL FOTOGRÁFICO EN EL BROCENSE

Comienza «Abril Fotográfico» en El Brocense. Una iniciativa de Rodrigo Gómez y Santi Márquez por y para el alumnado de los Ciclos Formativos, pero abierta a todos los miembros de la Comunidad Educativa:

– Charlas profesionales: fotoperiodismo, moda, naturaleza, retoque digital… todas ellas tendrán lugar en el Aula 3 a las 10:30.

Exposiciones de técnicas antiguas: fotografía estenopeica (Biblioteca) y fotogramas (pabellón C), ambas  con imágenes realizadas por los alumnos de Laboratorio de Imagen, de la actual promoción y anteriores.

Proyecciones: películas relacionadas con la materia, en horario lectivo.

Concursos: ya estaban organizados, pero los envolvemos con este «papel de fiesta» y así queda todo más bonito 😉 Recordamos, El Libro de la Música (plazo 17 de abril) y Fotografía (plazo 30 abril).  

Y eso es todo, más o menos, salvo alguna otra sorpresa que se rumorea nos tienen preparada desde la Biblioteca … y hasta ahí podemos leer.

 

Vamos a llenar de fotografía el mes de Abril. ¿Te animas?

 

IDEAS QUE MUEVAN EL MUNDO

Mañana 3 de abril se celebra un TED, es decir, un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro, aunque en realidad el evento incluye muchas más temáticas, mostrando “ideas que merecen la pena” de cualquier disciplina.

Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”. El variado público – ejecutivos, científicos, creativos, filántropos – es casi tan extraordinario como los ponentes. Personalidades como Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall, Frank Gehry, Paul Simon, Sir Richard Branson, Philippe Starck y Bono han sido ponentes en TED.

Se trata de fomentar el debate en áreas como vacunas, polio, malaria, HIV/SIDA, salud materna e infantil, y desarrollo agrícola. La iniciativa TEDxChange incluye también un evento anual, transmitido en directo vía streaming por la comunidad TEDx en todo el mundo, en directo desde Seattle en la Casa Encendida.

Madrid. A partir de las 17 30 de la tarde.

Después de la retransmisión, debate del público moderado por Gonzalo Fanjul, periodista, investigador y autor del blog “3500 millones, ideas irreverentes contra la pobreza”.

NUESTRAS CHICAS EN LA RADIO

El pasado 19 de marzo tres alumnas de 2º de la ESO del IES El Brocense participaron junto a Seba, profesor de Música, en una sección que periódicamente dedica la cadena SER al folklore extremeño. En este caso las tres alumnas y el profesor hablaron de los romances, centrándose en el de La Serrana de la Vera.

Como quiera que las tres alumnas representaron ese papel en la dramatización que sobre esta leyenda habían llevado a cabo en la clase de Música, no tuvieron problemas para hablar sobre la visión que tienen de este personaje, del propio romance y de la versión musical del grupo Muérdago folk, incluida en su trabajo discográfico El romance y el rabel.

Sin duda recordarán por mucho tiempo esta experiencia radiofónica, «tan sólo» una actividad más dentro del gran trabajo que realiza el Departamento de Música, enriqueciendo de manera notable la vida de nuestro Centro.