Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

ENCUENTRO ESTENOPEICO EMERITENSE

Los pasados días 18, 19 y 20 de abril tuvo lugar en Mérida el segundo encuentro de alumnos y profesores de todos los centros participantes en el proyecto Vía de la Plata Estenopeica, en el que están trabajando los alumnos de Laboratorio de Imagen. Durante dos días fotografiamos los lugares más representativos de la capital regional y de los pueblos de alrededor (Zafra, Los Santos de Maimona, Almendralejo y Villafranca de los Barros), donde tuvimos ocasión de conocer lugares muy especiales (nuestro agradecimiento a Francisco González, por abrirnos las puertas de su maravillosa casa). Aún tenemos las imágenes latentes que poco a poco iremos subiendo a nuestra galería Flickr (una vez reveladas y digitalizadas).

Aquí os dejamos un vídeo de la noticia en TVE:

Os invitamos a visitar la sección Prensa de nuestro blog, donde también tenéis la noticia de Canal Extremadura. Además, en el encuentro emeritense nos enteramos de que Ilan Wolf, uno de los máximos exponentes mundiales de la fotografía estenopeica ha escrito el prólogo para el catálogo que estamos preparando.

UNA EXPERIENCIA NUEVA EN LOS SERVICIOS

Quienes hayan entrado estos últimos días en los servicios del IES El Brocense se habrán encontrado con una agradable sorpresa: las paredes están llenas de poesía. Esta original iniciativa es obra de los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Diversificación, coordinados por su profesora de Ámbito Sociolingüístico Sonia Coello. La ingeniosa idea, la selección de poemas y su difusión por todo el instituto ha sido un trabajo de estos dos grupos, que le han dedicado mucho esfuerzo e ilusión: otra forma de leer poesía. Enhorabuena a sus creadores por la iniciativa. Si quieres conocer los pormenores de esta actividad, sigue leyendo…

Continuar leyendo

OLIMPIADAS ESCOLARES 2012

Las Olimpiadas son propuestas educativas que estimulan el interés de los estudiantes en las diferentes disciplinas educativas. Son organizadas por universidades nacionales y están destinadas a estudiantes de todo el país. En líneas generales, se espera brindar a los jóvenes espacios y medios para una formación de equidad y calidad educativa, incrementar en los estudiantes prácticas de investigación, experimentación y argumentación, posibilitar la articulación entre la Centros de Enseñanza Secundaria y la Universidad, promover la actualización conceptual, bibliográfica y metodológica de los docentes; identificar y difundir experiencias válidas en la enseñanza de las disciplinas, y promover la aplicación de conocimientos teóricos en la resolución de situaciones problemáticas.

Beatriz Diéguez Gallego, de 2º de bachillerato F, ha quedado la primera finalista en la primera Olimpiada de Economía de Extremadura organizada por la Universidad de Extremadura, celebrada el pasado día 14 de abril en la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz, fase local de la IV Olimpiada Española de Economía. Esto significa que Beatriz asistirá a la fase nacional si alguno de los tres primeros alumnos seleccionados no pudiera asistir a las pruebas que tendrán lugar en Albacete.

Continuar leyendo

CALENDARIO EXÁMENES 3ª EVALUACIÓN – CURSO 2011/2012

ENSEÑANZA ADULTOS DISTANCIA: SEMIPRESENCIAL Y ON-LINE

CALENDARIO DE EXÁMENES PARA LA 3ª EVALUACIÓN y FINALES PARA ALUMNOS DE 2º CON MATERIAS PENDIENTES DE 1º. Curso 2011/2012


Todos los alumnos deben presentar el DNI a los exámenes y deben estar en la lista del profesor de la materia. Han de estar muy atentos a la hora a la que comienza el examen. Así mismo, deben consignar en cada folio del examen, el grupo y curso al que pertenecen. Se recomienda leer en la web de nuestro centro el documento llamado Bienvenida, donde están las instrucciones para la realización de los exámenes.


Los exámenes se realizarán en el pabellón A, excepto los de las asignaturas que tienen asignadas aulas.


El aula 3 está en la 1ª planta, al fondo del Pabellón C y se accede por el aparcamiento.


Rogamos puntualidad a los exámenes para poder coordinar a todos, en caso de problemas de aulas o en caso de que el profesor decida hacerlos en aulas específicas.


MARTES, 15 DE MAYO

 

Horas

 

1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

1º Bachillerato de Ciencia y Tecnología

16:30 a 18:30

 

Economía /Latín I

Economía/Tecn Industrial I

18:30 a 20:30

 

Biología y Geología /GriegoI

Biología y Geología

20:30 a 22:30

Inglés semipresencial(aula 3)/Francés (pabellón A)

Inglés online: pabellón A.

 

MIÉRCOLES, 16 DE MAYO

 

Horas

 

1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

1º Bachillerato de Ciencia y Tecnología

16:30 a 18:30

 

CMC

18:30 a 20:30

 

Filosofía y Ciudadanía (aula 3)

20:30 a 22:30

 

Educación Física

JUEVES, 17 DE MAYO

 

Horas

 

1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

1º Bachillerato de Ciencia y Tecnología

16:30 a 18:30

 

Matemáticas CS( aula 13)

Física y Química

18:30 a 20:30

 

HMC semimpresencial y online (aula 3)

Matemáticas I (aula 13)

20:30 a 22:30

Com Audiovisual (aula 47)/TIC /Francés como optativa

VIERNES, 18 DE MAYO

 

Horas

 

1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

1º Bachillerato de Ciencia y Tecnología

16:30 a 18:30

 

Lengua Castellana y literatura (aula 3 para semipresencial y online)

 

Las notas finales se expondrán el lunes 21 de mayo a partir de las 17:00 horas. El plazo de reclamación es de 48 horas.

 

CONVOCATORIA PARA ALUMNOS DE 2º.

MIÉRCOLES 23 MAYO.

 

Horas

 

2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

2º Bachillerato de Ciencia y Tecnología

16:30 a 18:30

 

Historia de España semipresencial

CTM Ambiente/ Tec Industrial II

18:30 a 20:30

 

Historia de España online

20:30 a 22:30

Inglés semipresencial (aula 3)/Francés (pabellón A)

Inglés online : pabellón A.

 

JUEVES, 24 MAYO.

Horas

 

2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

2º Bachillerato de Ciencia

y Tecnología

16:30 a 18:30

 

Matemáticas CS/ Latín II

Dibujo Técnico II/Biología

18:30 a 20:30

 

Historia de la filosofía (aula 3)

Química

20:30 a 22:30

FAG/Psicología

Psicología /Geología

 

 VIERNES, 25 MAYO

 

Horas

 

2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

2º Bachillerato de Ciencia

y Tecnología

16:30 a 18:30

 

Griego / EC Empresas

Matemáticas II

18:30 a 20:30

 

Literatura Universal (aula 13)

Historia de España semipresencial

 

LUNES, 28 MAYO

 

Horas

 

2º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

2º Bachillerato de Ciencia

y Tecnología

16:30 a 18:30

 

Geografía online e Historia del Arte semipresencial (aula 47).

Geografía semipresencial: pabellón A

Física

18:30 a 20:30

 

Lengua semipresencial y online (aula 3)

Historia de la Filosofía

20:30 a 22:30

————

Lengua semipresencial y online (aula 13)

 

Publicación de notas: martes, 29 de mayo a partir de las 17:00 horas. Recordamos que el alumnado tiene 48 horas para hacer reclamaciones a partir del día que se expongan las notas.

POR LA IGUALDAD

El 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Actualmente, se celebra como el Día Internacional de la Mujer.

Desgraciadamente, en contra de lo que podamos pensar, hoy, 8 de marzo de 2012, cuestiones como la violencia machista y la brecha salarial siguen siendo lastres para la igualdad, incluso en «sociedades avanzadas», como se recoge aquí (por no hablar de cosas como esta). Puede que algún día no sean necesarias este tipo de estrategias de visibilidad, pero mientras tanto, celebrémoslo: felicidades a todas.

RECURSOS EDUCATIVOS

PÁGINAS DE INTERÉS