Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Exposición de Cuaderna Via en la Biblioteca

Los alumnos de los grupos 1º Bachillerato B, C y D exponen sus trabajos de «Cuaderna Vía» en la Biblioteca de nuestro Centro. La actividad realizada para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura ha consistido en una creación literaria y artística de una «cuaderna vía»; esta estrofa nacida en la literatura medieval era considerada «arte», dadas su dificultad y su perfección métricas: debe estar formada por cuatro versos «alejandrinos» (de catorce sílabas), divididos en dos «hemistiquios» (mitades) de siete sílabas cada uno y separados por una «cesura» (pausa); además, los cuatro versos deben tener rima consonante. 
Por otro lado, los alumnos han trabajado también la creación artística, propia de los copistas, amanuenses y miniaturistas medievales, aunque con materiales actuales (en la Edad Media se utilizaban tintas y pigmentos naturales extraídos del carbón, elementos químicos, plantas o piedras semipreciosas).
 
  7  8

 

 

 

 9   10  
 
Eloy José Remedios
Dpto.de Lengua Castellana y Literatura

Premios del concurso «Cortos Filosóficos»

El jueves, 15 de noviembre, Día Mundial de la Filosofía, en la Biblioteca del centro el Departamento de Filosofía entregó los premios a los mejores cortos filosóficos elaborados por los alumnos del centro. El ganador fue Mario Rosa, alumno de 2º de Bachillerato D; el segundo premio fue para las alumnas de 2º de Bachillerato B, Marina Galindo, María Polo e Irene Rodríguez. El tercer premio fue otorgado para la alumna de 2º de Bachillerato A, Elena Hernández. 
Muchas gracias a todos los alumnos y alumnos participantes por compartir su particular visión de «Un mundo feliz». 
PHOTO 2024 11 21 13 59 55 3
PHOTO 2024 11 21 13 59 55 4 PHOTO 2024 11 21 13 59 55 5
Javier Roríguez Comellas
Dpto. de Filosofía

FANZINE ILUSTRADO Nº 2 PARA EL 25N. CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 

Os dejamos el fanzine ilustrado Contra la violencia de género que ha diseñado el alumnado de 4° de ESO de Expresión Artística y de 1° de Bachillerato de Dibujo Artístico I. «El arte es un grito de resistencia y un refugio de esperanza. En este espacio creativo tejemos historias que sanan, transforman y empoderan, para que la violencia pierda su fuerza y se construya un camino hacia la igualdad y la dignidad»
 

María Carbajal Massó
Dpto. de Artes Plásticas

Proyecto Uniendo Horizontes Sur-Norte

En colaboración con la organización social Paz y desarrollo, alumnado de nuestro centro ha estado trabajando en el proyecto Uniendo horizontes Sur-Norte: Artivismo para la conciencia ambiental y alimentaria entre la juventud cacereña.

Para dar visibilidad al compromiso y al trabajo del alumnado, se ha elaborado una revista climática digital que recopila todo el material generado durante el proyecto. Esta revista ha sido creada en colaboración con los y las estudiantes del centro, así como con productores y productoras tanto de Extremadura como de Guatemala, quienes, a través de sus historias de vida, han ayudado a comprender cómo el cambio climático impacta sobre nuestra capacidad para producir alimentos y qué acciones podemos emprender conjuntamente para garantizar un acceso universal a alimentos saludables y sostenibles.

El enlace accesible para todo el mundo es:

Revista Digital Horizontes Conectados por la Acción Climática

Día Mundial de la Filosofía

El jueves, 21 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Filosofía. El departamento de Filosofía os invita a asistir a la biblioteca del centro para conocer a los ganadores del III Concurso de Cortos de Filosofía. 
La entrega de premios será el mismo jueves, 21 de noviembre, a las 12.25 (segundo recreo) en la biblioteca del centro. Porque la sabiduría y el conocimiento son necesarias para la convivencia. 
Javier Rodríguez Comellas
Dpto de Filosofía