CanSat
El desafío CanSat es una iniciativa educativa de la Agencia Espacial Europea. Reta a estudiantes entre los 14 y 19 años de toda Europa a construir un mini satélite del tamaño de una lata de refresco. Este pequeño satélite debe integrar todos los sistemas esenciales: energía, sensores y comunicación… ¡y un paracaídas para un aterrizaje seguro!
Cuando el CanSat esté listo, llegará el gran momento: será lanzado desde un cohete, un dron u otro medio autorizado. Durante la caída, cumplirá su misión científica o tecnológica y recogerá datos que tu equipo analizará para presentar como auténticos ingenier@s espaciales.
Desde hace tres años, nuestro centro participa en este interesante proyecto-concurso. En estos tres años hemos tenido la suerte de ser elegidos como finalistas regionales. Cada equipo participante tiene dos misiones: una primaria consiste en medir temperatura y presión atmosférica y otra secundaria que es una misión científica a elegir.
Las misiones secundarias que se han realizado por parte de los equipos de nuestro centro en estos tres años han sido las siguientes:
- Curso 22/23. Equipo Asteria. Misión secundaria: «Medición de radiación UV en distintas altitudes de la atmósfera para realizar un mapa volumétrico».
- Curso 23/24. Equipo Halley. Misión secundaria: «Impacto de la Liberación de Metano a Diferentes Altitudes sobre la Temperatura Atmosférica y el Cambio Climático».
- Curso 24/25: Equipo Apolo F-16. Misión secundaria: «Análisis Comparativo de Campo Magnético en diferentes entornos«.
En este sentido, nuestro centro tiene un firme compromiso siempre con las iniciativas STEAM como estas que sirven para enriquecer y motivar a nuestro alumnado. Este año, volveremos!
