El IES El Brocense es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:
Satisfacer las necesidades y demandas en el ámbito de la E.S.O., Bachillerato y Formación Profesional.
Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la ciudad.
Ya están publicadas algunas de las fotos del viaje Fin de curso
a Italia que realizó segundo de Bachillerato en el mes de Abril. Os
mostramos también todo el itinerario del viaje:
Venecia – Padua – Pisa – Florencia- Siena – Roma
SÁBADO 1 DE ABRIL. – OLVERA – JEREZ – BARCELONA – MILÁN – VERONA – VENECIA (Lido di Jesolo)
Salida a las 06:30 hrs. desde la Plaza de la Constitución hacía el aeropuerto de Madrid.
Facturación y salida a las 10:05 hrs. en vuelo regular con destino Milán(vía Barcelona).
Llegada a las 14:15 hrs. Traslado en bus privado hacía Venecia.
Breve parada en Verona con el fin de visitar la Casa de nuestra doncella, la Plaza Bra o la Arena (Anfiteatro)
Continuación del viaje, llegada a última hora de la tarde al hotel,
distribución de las habitaciones, cena y alojamiento.
DOMINGO 2 DE ABRIL. – VENECIA (ALREDEDORES) "PERLA DEL ADRIÁTICO"
Desaynuo en el hotel.
Por la
mañana el grupo se traslada al Tronchetto de donde se tomará el
Vaporetto sobre las 09:30 hrs. hacía la Plaza de San Marcos.
Desembarco y día completo para pasear por esta ciudad llena de canales y puentes.
Regreso al barco a las 18:30 hrs. De vuelta al bus y traslado hacía nuestro hotel.
Desayuno en el hotel y recogida de equipaje, salida con
dirección a Padua y visita libre de la Basílica de San Antonio, un
comprendido de cuatro estilos arquitectónicos.
Continuación de la etapa a Pisa, ciudad de Galileo Galilei.
Almuerzo libre y visita de la Plaza de los milagros, de fama universal
por los monumentos que encierra: la catedral, el baptisterio y la
sorprendente torre inclinada.
Llegada a Florencia,
capital de la Toscana y "Cuna del Renacimiento". Distribución de las
habitaciones. Cena y alojamiento.
MARTES 4 DE ABRIL. – FLORENCIA
Desayuno en el hotel
Día completo en
Florencia para visitar esta ciudad museo, "la cuna del renacimiento",
se podrá conocer el Duomo de Santa María Dei Fiore, el Baptisterio con
su famosa Puerta del Paraíso, el emblemático puente viejo, el Mercado
de la Paja, y la Plaza de Signoria. Almuerzo libre. Por la tarde hay
posibilidad de visitar "los Museos Florentinos", la Galería de los
Ufizzi, las Capillas Mediccis o el Mirador. Además se podrá recorrer el
Mercadillo de San Lorenzo, especializado en artículos, de paja, seda y
cuero.
Al final de la jornada, vuelta al hotel, cena y alojamiento.
MIÉRCOLES 5 DE ABRIL. – FLORENCIA – SIENA – ROMA (385 KMS)
Desayuno en el hotel, recogida del equipaje y salida a
Siena. Tiempo libre para gozar de su catedral y del conjunto de sus
calles medievales y de la Plaza del Campo.
Continuación
hacía Roma. Llegada y distribución de las habitaciones. Por la tarde se
podrá empezar la visita de la ciudad de Roma.
Cena y alojamiento.
JUEVES 6 DE ABRIL. – ROMA
Desayuno en el hotel.
Día para ser dedicado a la ciudad: Visita al Vaticano, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
Cena en el centro de Roma.
Vuelta al hotel. Alojamiento.
VIERNES 7 DE ABRIL. – ROMA
Desayuno en el hotel.
Día para ser dedicado a
la ciudad: El Coliseo, los foros romanos y el David de Miguel Ángel,
sus Basílicas Mayores y Catacumbas, sus impresionantes plazas y fuentes
(Roma Barroca), etc.
Cena en el centro de Roma.
Vuelta al hotel. Alojamiento.
SÁBADO 8 DE ABRIL. – ROMA – MADRID – JEREZ – DON BENITO
Desayuno en el hotel. Preparación del equipaje. Mañana
libre en Roma para seguir visitando, Sobre las 12:30 hrs. traslado al
aeropuerto y salida a las 15:20 hrs. en vuelo regular con dirección
Madrid.
Llegada a las 21:10 hrs. y traslado en bus privado a Don Benito.
La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua. En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.
Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.
El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.
Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.