Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Documental sobre el aula TEA del IES Virgen de Guadalupe

El lunes día 8 de mayo se presentó en la biblioteca pública de Cáceres el documental titulado «Una década de inclusividad educativa: Aula Especializada T.E.A Andrés Garcia Gómez» así como la inauguración de la exposición fotográfica de los alumnos de dicho aula, en su día a día y en el entorno educativo.
Este evento fué posible gracias a la sinergia de los alumnos y profesores de dos centros educativos IES El Brocense y el IES Vírgen de Guadalupe, no es la primera vez que estos centros trabajan juntos, pero sí es novedad la temática tratada, el aula TEA, un aula que pocas personas conocen si no tienen en su entorno un hijo, sobrino, conocido, amigo…  con autismo.
 
Este documental de vídeo y reportaje fotográfico trata de mostrar el día a día de estos alumnos y de explicar qué es un aula TEA y qué se hace en la misma.
Ha sido un trabajo de dos cursos académicos, el año pasado se hizo un reportaje y este año 2022/2023 un documental y la captación de las imágenes de la exposición fotográfica.
Todo el alumnado de los ciclos de imagen y sonido que ha trabajado en este proyecto, ha demostrado el buen hacer y la gran profesionalidad en el día a día de la implicación en un proyecto que han sentido como suyo desde el primer momento.
Y a su vez felicitar al alumnado del aula TEA que ha sido estupendo trabajar con ellos, facilitando la labor y cooperando en repetir algunas tomas y fotos.
 
La verdad es que proyectos como este de unión de dos centros y el acercamiento a un tipo de alumnado diferente es algo que se debería proponer más, puesto que se da valor a la diversidad personal y eso ayuda mucho a nuestros alumnos al trato humano y diferenciado entre los distintos tipos de  personas, con las que tendrán que trabajar  en un futuro.
Nos llevamos mucho calor humano y muchas emociones en nuestro corazón y eso al final es lo que se recuerda.
 
 
Raquel Jiménez Sánchez
Dpto de Imagen y Sonido
 

Ciclos formativos impartidos

En nuestro centro se imparte los siguientes ciclos formativos:

    • Ciclo formativo de ILUMINACIÓN, CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE IMAGEN en modalidad presencial en turnos de mañana y de tarde. 

      En el ciclo de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen podrás trabajar como:
      Cámara de cine, vídeo y televisión
      Ayudante de cámara
      Cámara de ENG (Electronics News Gathering)
      Iluminador / iluminadora de televisión
      Ayudante de iluminación
      Responsable de iluminación en espectáculos en vivo
      Luminotécnica / luminotécnico de espectáculos en vivo
      Técnica / técnico de mesas de control de iluminación en espectáculos
      Fotógrafa / fotógrafo
      Foto fija
      Reportero gráfico / reportera gráfica
      Retocador fotográfico / retocadora fotográfica digital
      Supervisor de sistemas digitales y vectoriales de imagen
       
    • Ciclo formativo de PRODUCCIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS en modalidad presencial de mañana y modalidad a distancia. 

En el ciclo de Producción de Audiovisuales y Espectáculos podrás trabajar como:
Ayudante de producción de cine
Ayudante de producción de vídeo
Ayudante de producción de televisión
Ayudante de producción de animación
Ayudante de producción de multimedia
Ayudante de producción de radio
Jefa / jefe de producción de espectáculos en vivo y eventos
Ayudante de producción de espectáculos en vivo y eventos
Gerente de compañía

 

Para conocer más información sobre cada ciclo formativo, accede a los submenús «Ciclos Formativos Presenciales» y «Ciclo Formativo a distancia (online)»…

Taller de Primeros Auxilios

Alumnado de Secundaria ha realizado hace pocos días un taller de primeros auxilios gracias a nuestro antiguo compañero Jose Manuel Fernández y la empresa @emercardio Una experiencia que todos/as deben conocer y aprender para reaccionar ante este tipo de situaciones. 

     c9c25ebe 2ed9 4128 9853 1d60fe11f8d3
 d58ba28f 3738 476f be56 d9a1ef5c76dd   7cc21059 c4a8 4fe9 b754 9174fda3b6b2 

Participación de nuestro alumnado en taller Erasmus

El pasado 27 de abril, nuestro centro fue invitado a las jornadas “El emprendimiento y el asociacionismo juvenil para el futuro de Europa” organizadas por el IESO Cella Vinaria de Ceclavín. Comenzando con la presencia del Delegado Provincial de Educación de Cáceres y los mensajes de otras autoridades relacionadas con la educación y la Unión Europea, los alumnos Alba Barrantes, Andrea Cardona, Carlos Castela, Pilar Chaves, Édgar Iglesias y Lucía Madejón de 1º de Bachillerato C fueron una excelente representación de nuestro centro en esta actividad. Han participado en esta actividad con alumnos de otros centros de Felgueiras (Portugal), Valenii de Munte (Rumanía) y Lauro (Italia), a los que se han sumado alumnos del IES Javier García Téllez y el propio IESO Cella Vinaria. ¿El objetivo? Constituir una asociación de carácter europeo con la que desarrollar proyectos susceptibles de ser futuros proyectos europeos. En el camino los alumnos han puesto en práctica metodologías emprendedoras como el Scrum y los roles de Belbin, comunicándose en inglés y presentando un producto final.

La Gaceta Extremeña de la Educación también se hizo eco de las jornadas.

http://lagaceta.educarex.es/leer/alumnos-italia-portugal-rumania-trabajan-junto-varios-centros-extremenos-emprendimiento-asociacionismo.html

  PHOTO 6 PHOTO 3 
PHOTO 4 PHOTO 7  PHOTO 2
  PHOTO 5   

Carolina Conejero Romero
Dpto de Inglés

Inauguración de la exposición fotográfica «Pensadores visuales, una mirada sobre el autismo»

La exposición PENSADORES VISUALES, UNA MIRADA SOBRE EL AUTISMO es un proyecto de fotografía social en colaboración entre dos institutos de Cáceres. Una muestra de fotografías en la que los estudiantes de 2° CFGS vespertino de iluminación, captación y tratamiento de la imagen del I.E.S El Brocense, plasman con gran sensibilidad y maestría, momentos del día a día del grupo de alumnos del Aula Especializada T.E.A del I.E.S Virgen de Guadalupe junto a la labor docente del equipo T.E.A y la relación del alumnado con sus familiares más cercanos a través de retratos donde se pone de manifiesto el afecto y la sólida línea afectiva, esencial puente de entendimiento con el entorno.
 
Con esta exposición se pretende visibilizar el trabajo que realizan estos estudiantes de Formación Profesional y las aulas especializadas de autismo que, desde el año 2008, son un claro ejemplo de inclusión educativa, fomentando los principios de normalización, no discriminación e igualdad efectiva. En 2013 se crea en Extremadura el primer aula TEA en centros de Educación Secundaria; el “Virgen de Guadalupe” de Cáceres, centro seleccionado, es hoy el único centro especializado en la provincia con esta oferta educativa que requiere un contexto educativo adaptado y comprometido en un medio con profesionales y especialistas de gran experiencia. 
 
En este sentido, el IES Virgen de Guadalupe y el IES El Brocense celebran la inauguración de la exposición fotográfica Pensadores visuales, una mirada sobre el autismo. Esta muestra ha sido realizada por el alumnado de 2º curso del CFGS Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen del IES El Brocense de Cáceres, sobre los alumnos del Aula Especializada TEA «Andrés García Gómez» del IES Virgen de Guadalupe, su día a día y su relación con sus compañeros, familiares y profesionales del Aula TEA, todo bajo la supervisión del profesor Santiago Márquez Durán.
 
Durante la inauguración de la exposición, tendrá lugar la proyección del documental Una década de inclusión educativa: Aula Especializada TEA “Andrés García Gómez» (IES Virgen de Guadalupe), también realizada por los alumnos y alumnas del CFGS Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen del IES El Brocense de Cáceres, bajo la supervisión de la profesora Raquel Jiménez Sánchez.
 
La inauguración de la muestra se celebrará el lunes 8 de mayo a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública “A. Rodríguez-Moñino/Mª Brey” de Cáceres. Se podrá disfrutar de la exposición entre los días 8 y 12 de mayo de 2023.
  PENSADORES VISUALES