Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Flashmob en el Día Escolar de la Paz

Cada 30 de Enero se resalta en el calendario escolar el Día de la Paz y No Violencia, una celebración que busca inculcar una cultura de paz, tolerancia, respeto mutuo, resolución de conflictos y convivencia.

El pasado lunes 30 de enero, un grupo de alumnos/as de 1º y 2º de Bachillerato organizaron una actividad con el objetivo de concienciar a la comunidad educativa, de la importancia que tienen estos valores en la sociedad a nivel general y por supuesto también para nuestro centro.

De este modo el IES El Brocense se manifestó por la Paz y No Violencia a través de un Flashmob confeccionado por el departamento de Educación Física, encabezado por nuestro compañero José Manuel Fernández; los alumnos/as implicados y nuestra compañera María Carbajal, llevando a cabo una coreografía en el patio del centro y mostrando un mensaje por la causa.

De esta forma contribuimos a que los centros educativos se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personas, porque JUNTOS FORMAMOS UN GRAN EQUIPO.

Esta actividad se llevó a cabo el pasado lunes día 30 en el primer recreo, en el patio del centro, tras la lectura del manifiesto de la Paz por parte de nuestro director, Luis Godoy Acedo, que destacó en sus palabras el compromiso de toda la comunidad educativa para que este día sea una realidad todos los días en nuestro centro y en nuestra sociedad.

Al finalizar la coreografía tanto los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato implicados en el evento, como alumnos de 2º de ESO mostraron un mural con su mensaje de apoyo por la Paz.

IMG 20230131 WA0011
IMG 20230131 WA0012 IMG 20230131 WA0014

También podéis ver aquí un pequeño video del flashmob:

José Manuel Fernández Hoyas
Dpto de Educación Física

Encuentro con Leticia Ruifernández

Aquí os dejamos unas imágenes del encuentro que tuvo nuestro alumnado de 4° de ESO con la ilustradora Leticia Ruifernández, el pasado jueves 26 de enero. Esta ilustradora narra de forma maravillosa todo el periplo que tuvo que realizar por ciudades como Madrid, Sevilla, Soria, Baeza o Coilloure buscando las huellas y la esencia de Antonio Machado para ilustrar el libro de Nórdica Libros «Yo voy soñando caminos». A la vez, va intercalando datos y anécdotas de la vida del poeta, poemas recitados por alumnos y alumnas, música de piano, y, lo más llamativo, ilustrando en vivo y en directo algunos pasajes de la biografía del escritor. Es difícil describir cómo Leticia Ruifernández logró que viajármos a los lugares y momentos más importantes de la vida de Machado, y cómo consiguió impregnar nuestra querida biblioteca de ese espíritu machadiano.
Muchas gracias, Leticia; ha sido un lujo tenerte en El Brocense. Y muchas gracias también a los chicos y chicas que la acompañaron y que leyeron los poemas tremendamente bien: Celia, Diana, Emma y Álex. Por último, gracias inmensas a nuestro alumno Darío, por acompañarnos de forma tan exquisita y elegante con la música del piano. Es un honor para El Brocense contar con alumnos y alumnas como vosotros.

2
3 4

Marta Rosa Velardo
Coordinadora de Biblioteca

Encuentro Literario con Basilio Sánchez

Basilio Sánchez nos acompañó el 25 de enero para hablar a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato sobre su obra.

Él es un hombre que dedica su tiempo a actividades, en apariencia tan dispares, como la POESÍA  y la MEDICINA. Sin embargo, yo encuentro un punto de unión entre ambas. Basilio salva y cuida las vidas de sus pacientes en su labor como médico y, por otro lado, alienta y alimenta nuestras almas con su poesía, haciendo de ella un objeto de culto, de seducción, que nos une a lo más próximo, a la VIDA.

Desde sus comienzos como escritor, allá por los ochenta, su obra ha sido ampliamente comentada y alabada por la crítica. De él se dice que es un artesano de las palabras, a las que mima y pronuncia en susurros hasta encontrar la forma exacta que precisa el poema. Sus poemas nos hablan de la reconciliación del hombre con el mundo, del disfrute de lo cotidiano, de la grandeza de lo prosaico cuando somos conscientes de su existencia, de la alegría de “vivir sintiéndose vivido”… todo ello expresado con una exquisitez que nos invita a saborear, releer, interpretar y hacer nuestros esos poemas tan afines a la Filosofía de la proximidad para hacer de la rutina la excelencia.

ba7e8e14 69c1 4f8e bf3d 1554775541a2

Ha publicado numerosos libros en las editoriales más prestigiosas. A este lado del agua, Los bosques interiores, La mirada apacible, Al final de la tarde, El cielo de las cosas, Para guardar el sueño, Entre una sombra y otra, Las estaciones lentas, Cristalizaciones, Esperando noticias del agua, He heredado un nogal sobre la tumba de los reyes… entre otros. 

A ellos que hay que añadir dos maravillosos títulos en los que la memoria se convierte en territorio para narrar, El cuenco en la mano y La creación del sentido. En breve se unirá a su producción otro poemario que verá la luz el próximo marzo.

Su prolífica obra ha cosechado conocidísimos premios como el de Poesía Jaime Gil de Biedma, Premio Ciudad de Córdoba, Premio a la Creación a la mejor obra literaria de Autor Extremeño, Premio Adonais, Premio Internacional de Poesía Loewe, Premio Nacional de Poesía Meléndez Valdés, entre otros.

Gema Benítez Yuste
Dpto de Lengua Castellana y Literatura

Reconocimiento por parte del Ayto de Cáceres a los premiados en Educación

El pasado martes, con motivo del reconocimiento obtenido en los Premios de Educación para alumnos, el Excmo. Sr. Alcalde, D. Luis Salaya Julián, ha ofrecido una recepción en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Allí ha felicitado de primera mano a los premiados en centros de la ciudad, que en nuestro caso han sido, Marta Iglesias Domínguez (premio de ESO), Inés Yang Cendal Talavero (premio de Ciclos Formativos) y Lidia Lázaro Rivada (premio en Ortografía).
Enhorabuena a todas/os!

Calendario y solicitud de inscripción Pruebas Libres de Bachillerato

Si tienes más de 20 años y el título de ESO, puedes obtener el título de Bachiller a través de las pruebas libres. Se celebrarán en este centro y en el IES Al-Qazeres desde el 17 al 21 de abril de este año.

Período de inscripción desde el 16 de enero hasta el 3 de febrero. Descarga la solicitud de inscripción en este enlace y el calendario de actuaciones en este otro.

No pierdas esta oportunidad!