Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Premio Olimpiadas Filosóficas de Extremadura

Óscar Manzano Piñero (1º Bachillerato B),

ganador de las Olimpiadas Filosóficas de Extremadura en la categoría de vídeo filosófico

Un año más el IES El Brocense ha alcanzado excelentes resultados en las Olimpiadas Filosóficas de Extremadura celebradas el pasado 29 de marzo en el salón de actos de la UNED en Mérida. En esta ocasión Óscar Manzano Piñero, alumno de 1º de Bachillerato B, se ha alzado con el primer premio en la categoría de vídeo filosófico, modalidad que se estrenaba en una competición que ya va por su sexta edición.

Con un cortometraje titulado “El ciclo de la mentira”, Óscar Manzano ha intentado hacer una reflexión filosófica, con cierto toque cómico, al tema central del que partía las Olimpiadas este año: “El problema apariencia y realidad en el mundo actual”. En dicha obra, además del trabajo de Óscar Manzano como director, guionista y actor principal, también han colaborado como intérpretes Ulises Arroyo, Pablo Bejarano, Luis Miguel Iglesias y Marta Miñambre. Todos ellos compañeros de 1º Bachillerato B. La grabación, montaje y asesoría técnica ha sido llevada a cabo por los alumnos del Ciclo de 1º de ICTI (Iluminación, Captación y Tratamiento de la imagen): Mario Márquez, Irene González y María Blázquez en grabación y Mario Márquéz en edición.

El vídeo fue seleccionado entre los tres mejores de toda la Comunidad, hecho que le valió poder participar en la final autonómica. Una vez allí, los alumnos debía hacer una defensa del mismo y contestar a una pregunta realizada por el jurado. En dicha defensa, Óscar Manzano hizo acopio de una gran naturalidad y elocuencia que encandiló tanto al público asistente como al propio jurado a la hora de analizar desde un punto de vista filosófico el vídeo. En ella hizo referencias a Descartes, Platón o Nietzsche, sacando todo el partido simbólico a un cortometraje ya de por sí ameno y entretenido.

Como ganador de las Olimpiadas Filosóficas de Extremadura, Óscar Manzano se ha ganado una plaza para participar en las Olimpiadas Filosóficas de España que se celebrarán los próximos 26 y 27 de abril en Málaga. Esperamos que alcance el mismo éxito.

IMG 20190329 WA0000

IMG 20190408 WA0009

IMG 20190408 WA0010

Día del Centro 2019

Reportaje del Día del Centro celebrado el día 20-03-2019, realizado por los alumnos Lorenzo Alonso e Ignacio Polo de 1º de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen del turno vepertino.

Erasmus+ (Acción KA229) – Actividades, visita a Cáceres, Praga y Kavala

Los alumnos y alumnas de El Brocense continúan investigando el consumo energético en España y el uso de las energías renovables a través de múltiples actividades enmarcadas en nuestro proyecto Erasmus+.

Los alumnos de 4º de ESO han creado una maqueta de una planta solar, y otra de una planta eólica en el taller de Tecnología.

Los alumnos del ciclo formativo de Producción han filmado unos cortometrajes que se pueden ver en la página web del proyecto: http://energyerasmus.org

Los alumnos de 1º de Bachillerato han investigado las políticas energéticas aplicadas en España en los últimos años.

Durante este curso 2018–2019, además, hemos realizado dos reuniones transnacionales, durante las cuales alumnos y profesores de los 5 países implicados en el proyecto han intercambiado los resultados de sus investigaciones y han expuesto el trabajo realizado.

La primera de estas reuniones tuvo lugar en Cáceres, en el mes de noviembre de 2018.

{pgslideshow id=90|width=620|height=450|delay=150|image=L|imageordering=3}

La segunda fue en Praga, durante marzo de 2019. En esta última, siete alumnas de 4º de ESO presentaron sus trabajos sobre “El presente y el futuro de los coches eléctricos” y sobre “La arquitectura bioclimática”.

{pgslideshow id=91|width=620|height=450|delay=150|image=L|imageordering=3}

La tercera visita, por ahora, ha sido a Kavala (Grecia), donde nuestros alumnos han realizado actividades sobre el uso del viento y del sol en nuestros países…

{pgslideshow id=93|width=620|height=450|delay=1500|image=L}

Encuentro literario con José Antonio Leal

El día 29 de marzo, a las 12 de la mañana tuvo lugar un encuentro literario con José Antonio Leal, antiguo compañero del centro, en el marco de los Encuentros Literarios del Ministerio de Cultura. El autor oprovechó para hablar del proceso de la creación literaria a través de su última novela «El Cuaderno de Zineb». El encuentro finalizó con un animado coloquio con los alumnos de segundo de bachillerato donde se aclararon dudas sobre la propia novela.

Encuentros literario José Antonio Leal 02