Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Fotos de «La Noche de la música, la danza y el teatro» 2019

A continuación podéis ver algunas imaǵenes de «La Noche de la música, la danza y el teatro» celebrada el martes 19 de marzo de 2019, seguida de dos fragmentos de la noticias publicadas en el periódico HOY y en el Periódico Extremadura respectivamente:

{pgslideshow id=89|width=620|height=390|delay=150|image=L|imageordering=2}

 «…uno de los seis escenarios que el pasado jueves por la noche se pusieron en marcha de forma simultánea en el instituto El Brocense, donde por segundo año se celebró una actividad participativa y artística que implicó a toda la comunidad educativa. ‘La noche de la música, la danza y el teatro’ homenajeó a bandas sonoras mitiquísimas y contó con más de dos centenares de participantes entre profesores, alumnos de ESO y Bachillerato y ciclos de Grado Superior. Otra forma, sin duda, de aprender, que tiene más que ver con la experiencia y con la pasión que con la ortodoxia de lo academicista.

La organización fue precisa, y a ello contribuyeron los alumnos del ciclo de Producción, que, pinganillo en ristre, guiaban a los dos centenares de espectadores por cada una de las paradas, en donde podían verse pequeños números de las distintas películas homenajeadas. Un verdadero alarde de imaginación y sorpresa, de un talento que está mucho más extendido entre la población de lo que creemos. Da por pensar, viendo lo que sucedió el pasado jueves en El Brocense, que todos llevamos dentro una estrella»

(Fragmento de la noticia publicada en el periódico HOY por Cristina Núñez. Pincha en el siguiente texto para leer la noticia completa: Aulas cacereñas rebosantes de mitos del cine)

«El diseño, al modo de La Noche del Al-Qázeres, contaba con seis escenarios y seis transiciones entre ellos. En los primeros, el público asistente presenció dramatizaciones e interpretaciones musicales de películas como Gilda, Cabaret, Casablanca, Con faldas y a lo loco, Desayuno con diamantes y Moulin Rouge, entre otras. A ellas habría que añadir un cuadro de danza y otro de gimnasia rítmica, en los que varias alumnas del instituto se movieron a ritmo de Mary Poppins, La pantera rosa y Misión imposible. Por su lado, en algunas de las transiciones, el alumnado de las asignaturas optativas de Taller de teatro y Artes escénicas y danza representó fragmentos de El camarote de los Hermanos Marx, La vida de Bryan, El Padrino, La vida es bella y West Side Story; en otras, participó alumnado de 1º de Bachillerato con un fotocol de Don Quijote de la Mancha y un recitado de poemas aderezado con la banda sonora de la película.» 

(Fragmento de la noticia publicada en el periódico Extremadura. Pincha en el siguiente texto para leer la noticia completa: Una primavera de película)

Proyecto Apalabrarte: Momo (Una reflexión sobre el tiempo)

Los alumnos del primer curso del Ciclo de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen han realizado dos espectáculos de luz negra adaptando la novela Momo de Michael Ende a los que han acudido como público alumnos del centro y del IES Norba Caesarina. Esta actividad se encuadra dentro del proyecto Apalabrarte en el que ambos centros están participando.

38668448 Unknown

38671248 Unknown

IMG 1726

IMG 1728

IMG 1731

IMG 1732 

 

Concurso educativo «Reciclar basura electrónica tiene premio»

El IES El Brocense se ha inscrito en un concurso educativo organizado por «La Hormiga Verde», centro de reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y Centro Especial de Empleo, con el objetivo de fomentar la recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (en delante RAEE) en los hogares de Extremadura, en el que se trata de recoger la mayor cantidad de basura electrónica posible ya que en base a la cantidad en kgs recogidos, se obtienen diferentes premios, tanto para los centros como para las clases que más destaquen por su esfuerzo. Se podrán dejar en los Micro Puntos Verdes hasta el 31 de mayo, día en que se realizarán las últimas recogidas.

A tal efecto, en el pabellón D, planta baja, al lado de la puerta del departamento de Actividades Extraescolares y de Tecnología se ha dejado un palet de madera en cuyo interior podemos depositar todo aquel aparato electrónico viejo que tenemos en casa y que no sabemos que hacer con él. En un principio también recogen tapones de plástico y de corcho, pero ya tenemos un punto de recogida para eso destindado a otro fin. 

Así pues, os animamos a depositar allí todo aquello que tenemos en casa y que no sabemos que hacer con ello. Podéis consultar las bases del concurso pinchando aquí

 

Concurso de «Instastories»

En el I.E.S. «El Brocense» convocamos nuestro primer concurso de «Instastories». Nos adaptamos a las nuevas herramientas de las redes sociales y aprovechamos las «stories» de Instagram para fomentar la creatividad audiovisual de los alumnos. En este caso proponemos utilizarlas para realizar pequeñas piezas visuales en las que demuestren su originalidad y su talento visual en esos apenas 15 segundos que proporciona la red social. En las bases se pueden consultar los premios y las maneras de participar.