El pasado 1 de marzo 12 alumnos del Departamento de Clásicas de nuestro centro emprendieron, en compañía de estudiantes de los IES Norba Caesarina, Hernández Pacheco y Francisco de Orellana, un viaje de estudios a Grecia que se prolongó hasta el día 5 de dicho mes. En su transcurso todos los participantes pudieron conocer los principales museos y enclaves arqueológicos de Atenas, recorrer las animadas calles de la ciudad, probar su comida, escuchar su música y detenerse en sus múltiples tiendas. El viaje, que tuvo su punto culminante en la subida a la Acrópolis y la visita del Partenón, se remató con una excursión al famoso Canal de Corinto, los impresionantes restos de Micenas y Epidauro y la hermosa ciudad costera de Nauplio. Esperamos que todas estas experiencias, además de proporcionar muchos momentos de emoción y diversión, hayan dejado una profunda huella en el ánimo de los participantes.
«Alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias del Instituto El Brocense (su profesora es Nieves Franco) se alzaron como ganadores con su propuesta ‘Conviven’. El grupo, compuesto por Natalia León, Elsa Rodríguez, Alejandro Fuentes y Teresa Iglesias, propusieron un proyecto basado en la convivencia de las personas mayores con migrantes para resolver la soledad que sufren ambos colectivos, el primero por edad y el segundo por ser extranjeros. El planteamiento es ‘crear’ una familia de acogida para quienes llegan a España sin oportunidades y con un sentimiento de soledad, en casas de las personas mayores que vivan solas, y estas ayudarles en su proceso de integración y aprendizaje del español.
El reto de Verdaguer, que presenció la Reina en el claustro del San Francisco, dura tres horas. En ellas los chicos experimentan de qué va esto de emprender. Crean una especie de start-up basada en la metodología Lombard, que dice que para llegar a una buena solución tienes que pasar por cuatro fases: la inspiración, la generación de ideas, su validación y la capacidad de comunicarlas bien».