El jueves 15 celebramos el día mundial de la filosofía en la biblioteca, donde en el segundo recreo podréis encontrar pequeñas sorpresas preparadas por nuestros alumnos, entre ellas una minidramatización («La mente perdida») o un pequeño monólogo, además de otras actividades. Esperamos que os guste y paséis un buen día.
Youthemprende es un programa de fomento de la Cultura Emprendedora en Educación que pone énfasis en la solución de retos empresariales y sociales reales del entorno, a través de la metodología del Design Thinking y dando especial relevancia a la fase de prototipado. En el programa participan de 1º Bachillerato los grupos A, B y C, en total participan 61 alumnos.
Objetivos:
– Desarrollar las habilidades emprendedoras del alumnado; trabajo en equipo, resolución de problemas, creatividad, empatía, perspectiva de empresa, etc.
– Ofrecer al profesorado un canal para experimentar nuevas formas de trabajo en el entorno educativo formal para potenciar las habilidades emprendedoras.
– Conectar la realidad empresarial y social con el talento joven mediante la fórmula de retos y la implicación de entidades relevantes en el proceso formativo/creativo.
Ver información completa en el siguiente enlace Youthemprende.
El martes 13-11-2018 Beatriz Osés visitó nuestra Biblioteca para dar una charla a los alumnos de 1º de la ESO y PMAR a las 9:00 horas. Los alumnos/alumnas habían leído la colección de Erik Vogler y estaban muy interesados en conocer a su autora.
Para conocer un poco más de la autora podemos ver el siguiente vídeo:
El IES El Brocense participa em el programa Youth Emprende para la que el día 6 de noviembre ha tenido lugar la segunda sesión de formación a docentes de bachillerato. En esta ocasión se ha celebrado en el Centro de Profesores y de Recursos (CPR) de Cáceres a la que han asistido 27 docentes de toda la región.
El objetivo es vivenciar en primera persona el proceso metodológico del programa para que puedan llevarlo a cabo de forma fluida con el alumnado así como propiciar un espacio de seguimiento y mejora.
Youthemprende tiene como finalidad el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado de bachillerato. A través del planteamiento de un reto, los equipos participantes (Agencias de diseño) generan ideas innovadoras para dar solución a esta problemática, teniendo a su vez en cuenta las necesidades reales de los usuarios finales.
El proyecto Apalabrarte se desarrolla con la colaboración de profesores del IES El Brocense y el IES Norba Caesarina y persigue revalorizar el uso de la palabra hablada en nuestro contexto educativo, para aprender a leer imágenes (tan importantes en la sociedad en la que vivimos), por el enriquecimiento que supone el trabajo colaborativo, entre alumnos, familias y profesores (no solo del mismo centro), para desarrollar en el alumnado el espíritu crítico tan necesario en el mundo en que vivimos y para disfrutar juntos del aprendizaje, como cuando éramos niños.
Apalabrarte tiene como fundamento la esencia del ser humano, la palabra hablada como instrumento de comunicación con el otro. En definitiva, hace hincapié en la naturaleza social del ser humano.
Las metodologías con las que se llevan a cabo el proyecto serán esencialmente activas, ya que entendemos que el alumno es el verdadero protagonista de su aprendizaje. Nos referimos a la metodología basada en proyectos y al aprendizaje cooperativo, entre alumnos, entre profesores, entre alumnos y profesores y con la participación en las aulas, a través de exposiciones orales también, de algunos de los familiares de nuestros alumnos.
A continuación podemos ver los vídeos resúmenes de 3 minutos de las actividades realizadas en los proyectos Apalabrarte I (curso 2017-2018) y Apalabrarte II (curso 2018-2019) con, por y para los alumnos del IES EL Brocense y el IES Norba Caesarina: